FECCOOCYL | 24 de May, 2025

Jueves, 26 Febrero 2015 21:29

Wert rinde pleitesía a la jerarquía de la iglesia católica

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que el currículo de religión para Primaria y Secundaria aprobado recientemente por el Ministerio de Educación convierte la catequesis católica en una asignatura evaluable y de oferta obligatoria.
El texto normativo que el gobierno del Partido Popular acaba de publicar en el BOE y que organiza la formación religiosa y moral es coherente con los Acuerdos firmados con la Santa Sede en las postrimerías del franquismo, aún vigentes y más empoderados que nunca. CCOO recuerda que la Conferencia Episcopal ya tenía reconocidas por parte del gobierno las competencias para la elaboración de este currículo.
 
Estos acuerdos garantizan que los centros públicos deben ser respetuosos con la ética cristiana, que los planes educativos deben incluir la religión católica para quien la quiera, obligando a pronunciarse a todo el alumnado -en contra de lo establecido constitucionalmente- sobre su creencia o religión, según la elija o no, y forzando a crear una asignatura alternativa, dando respuesta a una aspiración histórica de la iglesia católica.
 
Asimismo, establecen que la religión católica debe ser impartida por aquellos que han sido autorizados por la jerarquía eclesiástica y que esta jerarquía es la que debe determinar los contenidos de la enseñanza, los libros y el material didáctico. Y que el Estado se hará cargo del coste de todo. Esta situación es incompatible con un sistema educativo que garantice el derecho a las creencias y las propias convicciones, la pluralidad democrática, la convivencia respetuosa, la cohesión social y la solidaridad. Por ello, CCOO exige la derogación definitiva de estos acuerdos.
 
Para la Federación de Enseñanza de CCOO, la actual oferta obligatoria de religión y su materia alternativa no garantiza que todo el alumnado curse en algún momento de la escolaridad obligatoria contenidos relativos a la educación ciudadana y democrática que el sistema educativo español debería garantizar por ser un acuerdo de los estados miembros de la Unión Europea. Por este motivo, CCOO denunció ante instancias nacionales y europeas la vulneración de determinados apartado del artículo 27 de la Constitución Española, que garantiza el derecho a la educación.
 
CCOO defiende una escuela laica y se opone con rotundidad a que la religión se imparta dentro del horario lectivo del alumnado y a cualquier tipo de adoctrinamiento a través del currículo.
 
En definitiva, la LOMCE se rinde a los intereses de la jerarquía católica porque satisface dos de sus demandas históricas: que haya una asignatura alternativa a la religión que legitime una oferta obligatoria en horario escolar y que la religión sea evaluada. Este problema solo se va a solucionar con la derogación de la ley y la salida definitiva del currículo de la religión católica.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL