Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 15 de May, 2025

Jueves, 16 Febrero 2012 17:31

Wert añora la época franquista en que sólo se daban becas a los alumnos pobres que obtenían buenas notas


Las declaraciones del ministro crean incertidumbre en un momento de crisis para la mayoría de las economías familiares.

Tras las declaraciones del ministro de Educación, José Ignacio Wert, afirmando que revisará el sistema de becas universitarias para endurecer los requisitos académicos que han de cumplir los estudiantes para obtenerla y mantenerla, con el objetivo de fomentar la excelencia, la Federación de Enseñanza de
CCOO le recuerda que con ello pretende volver a épocas franquistas, cuando sólo accedían a una beca los que provenían de familias con escasos recursos y obtenían las mejores notas.

Con la propuesta planteada por el ministro se echaría por tierra el actual modelo de becas en el que se combinan las ayudas que otorgan más peso a la renta familiar, destinadas a fomentar la equidad, y aquellas otras que se basan más en criterios de rendimiento académico.

Lo peor es que estas declaraciones sólo sirven para crear incertidumbre en los estudiantes y en sus familias y más en una época de grave crisis en que la mayoría de las economías familiares atraviesan dificultades para costear los estudios universitarios de sus hijos. Por otra parte, tenemos que recordarle al ministro que España destina un 0,1% del PIB a becas, la mitad de la media de la OCDE.

En los últimos años la inversión en becas ha pasado de un 0,08% del PIB en a un 1,1% y en los últimos ocho años. El número de alumnos que se han beneficiado de alguna beca o ayuda ha crecido un 20% en ocho años.

Aun así el porcentaje de becarios en España es un 20% inferior a la media europea, que en algunos países llega incluso al 40%. En el último curso, pese al crecimiento de un 10% en la primera matrícula, se mantuvo el incremento en las becas para alcanzar al 20% del total de alumnos.

En 2009 se creó la beca salario (3.500 euros) de la que pueden beneficiarse tanto los estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior como los universitarios y uno de cuyos objetivos es precisamente estimular el rendimiento académico.

El complemento de rendimiento, con una cuantía de 150 euros, se adjudica a aquellos estudiantes que hayan superado la totalidad de los 60 créditos matriculados, o entre 48 y 54 créditos en el caso de Ingeniería y Arquitectura.

La renovación de la beca va ligada a superar un mínimo de 48 créditos (36 en Ingenierías y Arquitectura) que garantiza la dimensión social del Sistema de Becas.

De las palabras del señor Wert se deduce que no distingue entre beca y ayuda, y que simplemente se limita a mezclar una con otra, abandonando la dimensión social y volviendo al modelo asistencial.



Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL