FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Viernes, 30 Marzo 2012 10:12

Un 70 % de los trabajadores de la enseñanza se ha sumado a la huelga general


Las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT y STEs-i consideran un éxito el seguimiento de la huelga general en el sector educativo.

La actividad académica de nuestro país se ha paralizado en este día. La huelga general ha tenido una incidencia en el sector educativo de cerca un 90%, en cuanto a centros escolares cerrados y alumnado sin clase.

Un 70 % de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza se han sumado a la huelga general convocada hoy día 29 por las federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT y STES-i para protestar contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno que supone un ataque sin precedentes a la protección social de los trabajadores/as

El sector universitario ha sido el que mayor incidencia de paro ha tenido, llegando al 85 %, de los 91.877 docentes de la Universidad pública y 12.108 de la privada. Igualmente ha ocurrido con el Personal de Administración y Servicios, cuyo paro ha alcanzado cerca del 80%

En la enseñanza pública no universitaria, el llamamiento a la jornada de huelga ha sido respaldado por el 70 % del profesorado, mientras que en la enseñanza privada las cifras de trabajadores del sector en huelga ha sido del 45%.

El paro ha sido secundado entre un 60 y un 70 % de los trabajadores/as en las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Murcia y País Valenciano. En Aragón (73%), Canarias y Cataluña el 75%, resaltando la alta participación de Euskadi y Navarra con el 80%.

Entre el 25 y el 55% del colectivo se sumó a la huelga en las comunidades de Castilla la Mancha (55%), Extremadura (45%), La Rioja (35%) y finalmente Ceuta y Melilla con un 30% y 25% respectivamente.

El profesorado y los trabajadores/as de la enseñanza han respondido mayoritariamente contra esta reforma en defensa de sus derechos. Una reforma que es injusta, ineficaz e inútil y que ha contado con la protesta de la ciudadanía y de la clase trabajadora

Estos sindicatos advierten que la protesta del día 29 debe servir para que el gobierno se replantee sus políticas económicas, sin restricciones en los derechos laborales y sociales y considerando a la educación como una inversión de futuro

FETE-UGT, CCOO y STEs-i lamentan que organizaciones sindicales del sector de la enseñanza que se definen como independientes y que presumen de defender los intereses corporativos de los docentes faciliten con la actitud demostrada en esta jornada de huelga que el gobierno continúe en su política de recortes salariales y sociales.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL