FECCOOCYL | 04 de May, 2025

Jueves, 23 Febrero 2012 10:22

Toxo reclama al Gobierno un cambio en profundidad de la reforma laboral


El secretario general de CCOO ha instado al Gobierno a escuchar a quienes se manifestaron el domingo en contra de la reforma laboral y, en consecuencia, a realizar cambios "en profundidad, no cosméticos".

Toxo, que este miércoles participó en una asamblea de CCOO en Cuenca en la que analizó la reforma laboral y sus consecuencias para los trabajadores y la respuesta sindical al Decreto Ley "injusto para los trabajadores y las trabajadoras, ineficaz para la actividad económica e inútil para el empleo", calificó la anterior reforma del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de "estrepitoso fracaso" y ha recordado que tras su puesta en marcha España tiene un millón y medio de parados más. En este sentido, ha afirmado que la reforma, unida a la caída de la actividad económica, dejará cifras "espeluznantes" de paro. Además, ha asegurado que ya se están notando los efectivos negativos de la reforma.

El secretario general de CCOO también denunció que la Dirección General de Empleo no ha registrado aún el convenio sectorial de la Construcción, a pesar de que está pactado hace 20 días. A su juicio, este retraso responde a la voluntad de la patronal de que primen los convenios de empresa, y también a que hay muchas empresas que han comenzado a plantear rebajas salariales.

En relación a la intención del Gobierno de proponer a la banca la aceptación de la dación en pago para las familias sin ingresos que no pueden hacer frente a sus hipotecas, Toxo ha señalado que CCOO comparte esta medida, pero ha reclamado más mecanismos para evitar que los propietarios pierdan sus viviendas a través de moratorias, ayudas al pago de intereses y la propia relajación de la presión de los intereses por parte de las entidades financieras, pues "algo tienen que perder quienes han tasado un piso a un determinado valor que luego ha derivado a otros niveles".

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha valorado también el anuncio del Gobierno de poner en marcha un mecanismo para liquidar la deuda comercial en las Administraciones Públicas porque la financiación "es el principal problema económico del país y repercute directamente en la destrucción de empleo".

Para Toxo, esta medida debe estar respaldada por una "reforma fiscal profunda que permita un incremento de los ingresos de las administraciones públicas y que dote de más capacidad de actuación a las mismas, y no solo para pagar las deudas del pasado".

En este sentido, ha abogado por recuperar el impuesto sobre el patrimonio y el de sucesiones y donaciones; establecer nuevas exigencias fiscales a las Sociedades de Inversión de Capital Variable o promover la lucha contra el fraude. Ha apostado además por reponer "la capacidad recaudatoria del impuesto de sociedades".

Así, ha aseverado que "es imprescindible reconducir la política fiscal para que de verdad esto no quede en un parche momentáneo que alivie la situación de los proveedores de las entidades públicas sino para entrar en una dinámica diferente que permita recuperar el tono a la economía española".

Toxo ve inevitable la huelga general si el Gobierno no modifica la reforma laboral (Lavanguardia.com)


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL