Número de Marzo - Abril 2016
Clase social, raza, sexo/género, afectos, identidades, cuerpos no normativos, todo ello se entremezcla en identidades múltiples que se conjugan de forma compleja. Cuerpos que viven, sienten y se relacionan en entornos escolares donde el contexto cultural, social, económico y moral juegan un papel fundamental en el proceso de cada persona.
La educación no es neutral, está fundamentada en parámetros de "normativación" en los que el cuerpo se sustituye en su individualidad por el imaginario colectivo, cuerpo capacitado, bello, consumista congruente con un binomio sexo/ género/expresión de género/orientación del deseo asentado en dos grandes bloques contrapuestos: hombres y mujeres. Esta realidad da claras muestras de obsolescencia en función de las realidades del alumnado.
Accede a la revista pinchando aquí.
Documentos relacionados