No lo podemos negar: estamos pasando por un mal momento. La Universidad está sufriendo un retroceso general importante que además está repercutiendo sobre las condiciones de estabilidad y promoción del PDI laboral de manera muy aguda.
Desde hace unos años parecemos resignados al desahogo individual y nos cuesta expresar colectivamente nuestro malestar y desacuerdo. No ayudan a ello las circunstancias de un sistema que incentiva el “sálvese quien pueda” individual (dejando muchos damnificados en el camino), mientras penaliza las estrategias de reivindicación colectiva en defensa de una Universidad Pública fuerte que beneficiaría no sólo al PDI, sino al sistema universitario en su conjunto.
Esto es así pero no debería seguir siéndolo. Necesitamos superar esta resignación que les resulta tan cómoda a aquellos que sistemáticamente están atentando contra las legítimas aspiraciones de estabilidad y promoción de la parte más débil de sus trabajadores: el PDI laboral. Recordémoslo brevemente:
1. Nuestro colectivo es el que peor remuneración tiene dentro del PDI laboral de todas las Universidades.
2. Hemos estado 5 años negociando el II Convenio en el que se obtenían unas mínimas mejoras que, en todo caso, no corregían nuestro gran desequilibrio con el resto de universidades. Ha pasado un año y medio desde que las Universidades y las Organizaciones Sindicales acordaron un texto pero la Junta de Castilla y León lo está obstaculizando, y las Universidades de Valladolid, León, y Burgos se han echado atrás en la firma definitiva.
Esta situación debe terminar. Sabemos que los ánimos son escasos, pero tenemos que VENCER LA RESIGNACIÓN y comenzar a actuar colectivamente para conseguirlo. Por esta razón y como primer paso, hemos convocado una CONCENTRACIÓN el día 16 DE OCTUBRE, a las 12:00 ante la Consejería de Educación para exigir el desbloqueo del Convenio Colectivo.
Por dignidad y por justicia.
Te esperamos el día 16 a las 12:00 en la Consejería de Educación, Av. Monasterio de Nuestra Señora del Prado s/n, Valladolid.