Las lesbianas somos mujeres que sumamos la orientación a las discriminaciones que acarreamos por género, por diversidad funcional, por racialización... Muchas de ellas son visibles, pero la orientación, en sí, no lo es.
Por ello, la necesidad de visibilizamos va pareja al derecho del disfrute de las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía. Como parte del colectivo LGTBIQ+ hemos avanzado mucho, pero son muchas también las reivindicaciones que todavía perseguimos para la equiparación efectiva de derechos.
La educación inclusiva e integral en el respeto a la diversidad afectivo sexual nos ayuda a romper con las normas tradicionales sobre el género. De ahí que resulta imprescindible diseñar y desarrollar contenidos educativos curriculares sobre las diversidades de género e identidad existentes para abordarlos en el ámbito educativo, favoreciendo la creación de entornos seguros para todo el alumnado, los cuerpos docentes y el personal educativo, con la consiguiente extensión a otros espacios de socialización, desde las familias hasta los espacios de interacción y la calle.
Con eso podremos conseguir:
La visibilización de las familias diversas y de la individualidad de las personas LGTBIQ+.
La creación de protocolos integrales de atención al alumnado que garanticen el libre desarrollo de la personalidad, la igualdad de trato y la no discriminación por género e identidad.
Asegurar entornos de trabajo seguros y respetuosos para el alumnado, docentes y personal de administración y servicios (PAS).
Es un hecho que, todavía, parte del colectivo LGTBIQ+ seguimos temiendo visibilizarnos en los centros, puesto que persisten las bromas, el miedo al aislamiento y, sobre todo, el temor a sufrir represalias sociales y de obstáculos que puedan afectar el desarrollo profesional. Por ello, necesitamos visibilizarnos y convertirnos en referentes para esas nuevas generaciones que, a pesar de los avances, todavía no se sienten en libertad ni con la seguridad suficiente para reconocerse como personas en igualdad y diversidad.
Esto requiere de un trabajo en red, solidario, valiente y comprometido. Necesitamos referentes. Necesitamos diversidad. Te necesitamos a ti.
VISIBILIDAD
SORORIDAD
DIVERSIDAD