Posteriormente se celebró una rueda de prensa en la que los representantes sindicales denunciaron el robo efectuado por los Gobiernos Central y Autonómico a los empleados públicos de todas las Administraciones y también de algunas empresas privadas.
El secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, reconoció la gravedad de la situación económica pero aseveró que con estas medidas “unilaterales” no se va a solucionar el problema. Pero si los empleados públicos no acuden en masa a la manifestación y secundan la huelga esto puede condicionar las futuras decisiones del Ejecutivo. “Si es tibia el Gobierno tendrá la tentación de meter el cuchillo de nuevo”, remarcó.
CCOO recordó que ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto Ley porque el Ejecutivo, se ha cargado la negociación colectiva reduciendo la masa salarial consolidada de los trabajadores a través de acuerdos a los que ha costado muchos años llegar y recurrirá también el Decreto aprobado por el Gobierno de Herrera, que es un atentado contra los trabajadores sin precedentes en la democracia de Castilla y León pero además es injusto, insolidario y antieconómico, ya que la reducción de los salarios de los 200.000 empleados públicos (la temporalidad del sector público 25% supera a la del sector privado y muchas de las trabajadoras y trabajadores no llegan a ganar 1000 euros) en Castilla y León solo generará más paro y miseria en otros sectores productivos y de servicios, por lo que nadie puede sentirse satisfecho con estas medidas.
Según explicó Hernández, los funcionarios de hoy prestan servicios para dar “igualdad social”. Por último, el Secretario Regional de CCOO insistió también en que había “muchas fórmulas” para reducir el déficit pero el Gobierno ha elegido “la más fácil e impresentable”. “Es un error gravísimo del Ejecutivo”, concluyó.
Asimismo, Hernández denunció los servicios mínimos abusivos establecidos por las administraciones para las jornadas de huelga que han sido recurridos ante los Tribunales y que como ha ocurrido en otras ocasiones, más tarde, los Tribunales sentenciaran a favor de los sindicatos, pero la Huelga ya habrá tenido lugar.
El secretario regional de CCOO, Ángel Hernández, reconoció la gravedad de la situación económica pero aseveró que con estas medidas “unilaterales” no se va a solucionar el problema. Pero si los empleados públicos no acuden en masa a la manifestación y secundan la huelga esto puede condicionar las futuras decisiones del Ejecutivo. “Si es tibia el Gobierno tendrá la tentación de meter el cuchillo de nuevo”, remarcó.
CCOO recordó que ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto Ley porque el Ejecutivo, se ha cargado la negociación colectiva reduciendo la masa salarial consolidada de los trabajadores a través de acuerdos a los que ha costado muchos años llegar y recurrirá también el Decreto aprobado por el Gobierno de Herrera, que es un atentado contra los trabajadores sin precedentes en la democracia de Castilla y León pero además es injusto, insolidario y antieconómico, ya que la reducción de los salarios de los 200.000 empleados públicos (la temporalidad del sector público 25% supera a la del sector privado y muchas de las trabajadoras y trabajadores no llegan a ganar 1000 euros) en Castilla y León solo generará más paro y miseria en otros sectores productivos y de servicios, por lo que nadie puede sentirse satisfecho con estas medidas.
Según explicó Hernández, los funcionarios de hoy prestan servicios para dar “igualdad social”. Por último, el Secretario Regional de CCOO insistió también en que había “muchas fórmulas” para reducir el déficit pero el Gobierno ha elegido “la más fácil e impresentable”. “Es un error gravísimo del Ejecutivo”, concluyó.
Asimismo, Hernández denunció los servicios mínimos abusivos establecidos por las administraciones para las jornadas de huelga que han sido recurridos ante los Tribunales y que como ha ocurrido en otras ocasiones, más tarde, los Tribunales sentenciaran a favor de los sindicatos, pero la Huelga ya habrá tenido lugar.