FECCOOCYL | 20 de July, 2025

Jueves, 14 Julio 2011 09:44

Los sindicatos dan por terminado el proceso de negociación de un nuevo sistema de ingreso y acceso a la función pública docente


La Federación de Enseñanza de CCOO considera insatisfactoria la propuesta del Ministerio de Educación.

En la reunión de la Mesa Sectorial de Educación celebrada el pasado 12 de julio el Ministerio de Educación planteó una propuesta final de modelo de ingreso y acceso en la función pública totalmente insatisfactoria.

Previamente el Ministerio de Educación no ha atendido el compromiso demandado por la FECCOO de que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 pudieran permitir una amplia oferta de empleo público el próximo año que garantizase, al menos, la normal renovación del personal que se ha jubilado o se va a jubilar durante el presente y el incremento de la demanda educativa en los lugares en que se produzca. No tiene sentido que el Gobierno nos pida la participación para cambiar el sistema de ingreso si a la vez el mismo Gobierno no permite convocatorias de ingreso o las limita tanto o más que este año.

Sobre los contenidos del nuevo sistema de ingreso, el Ministerio de Educación mantiene el actual esquema de pruebas eliminatorias y una valoración de los méritos desequilibrada e inaceptable. Tampoco se ha comprometido a una revisión y actualización de los temarios.

Sobre la fase de prácticas, la parte más novedosa de su propuesta, plantea una propuesta inasumible ya que plantea que los funcionarios en prácticas tendrían unas retribuciones del 50% de las ordinarias.

En cuanto a la promoción entre cuerpos docentes el Ministerio solamente ha expresado las ya conocidas dificultades legales para un cambio en profundidad de la actual e injusta normativa, sin aportar ninguna propuesta de mejora.

Aunque ningún sindicato avaló la propuesta, el Ministerio de Educación manifestó su intención de seguir adelante con el proceso de elaboración de un nuevo real decreto de ingreso y acceso a la función pública docente, presentando su propuesta a las consejerías y departamentos de educación de las comunidades autónomas en los próximos días.

La Federación de Enseñanza de CCOO entiende que una norma de esta importancia no puede hacerse sin el consenso de las comunidades autónomas y sin el acuerdo con los sindicatos y ha de enmarcarse en el conjunto del Estatuto Docente ya que el sistema de ingreso y acceso está muy relacionado con la promoción profesional de todos los docentes y con la organización de los centros.

Madrid, 13 de julio de 2011.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL