FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Lunes, 25 Noviembre 2013 11:36

Los últimos estudios alertan de una subida alarmante de la violencia de género entre la juventud

CCOO y UGT lamentan el abandono de una educación en valores de igualdad desde edades tempranas ligado a la desaparición de Educación para la Ciudadanía.

Según el estudio realizado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y 12 universidades "La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género" realizado en 2012, el 4,3% de las jóvenes universitarias consultadas declaró que su pareja le había pegado, y el 11,7% de las estudiantes dijo que habían sido obligadas a tener conductas sexuales contra su voluntad. Según el mismo estudio, el 10,8% de los universitarios manifestó haber protagonizado situaciones de maltrato, control abusivo, aislamiento y agresiones verbales; además, el 9,4% de las universitarias de España cree que los hombres agresivos son más atractivos y el 20% de los hombres considera que cuanto más agresivo más atractivo resulta. Los y las jóvenes lejos de alejarse de estos comportamientos están siguiendo los pasos de los maltratadores adultos.

Los últimos estudios  alertan de una subida alarmante de la violencia de género entre la juventud

Estos son las conclusiones principales que han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa las responsables de Políticas de Igualdad de CCOO, Rosa Eva Martínez, y de Igualdad y Juventud de UGT, Beatriz García, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre.
Ambas responsables han condenado los 44 asesinatos perpetrados en lo que va de año a manos de sus parejas o exparejas, dos de ellos en Castilla y León cuyas víctimas tenían 19 y 21 años, y han insistido en la importancia de denunciar porque ello puede salvarlas la vida.
CCOO y UGT han insistido en que los recortes sociales están acabando con el desarrollo de las políticas de prevención de la violencia contra las mujeres y han lamentado el abandono de la educación en valores de igualdad en edades tempranas, esencial para contrarrestar el alarmante aumento de violencia de género entre la juventud, problema que se verá agravado con la desaparición de la asignatura de Educación para la Ciudadanía cuando entre en vigor la nueva ley de Educación.
El Manifiesto conjunto que firman CCOO y UGT reclama mayor implicación a las administraciones a las que acusa de no ser consciente del enorme problema social que significa la violencia de género que afecta en mayor o menor medida al 30% de las mujeres jóvenes.
Entre las demandas, CCOO y UGT piden un fortalecimiento y coordinación de todas las administraciones, cuerpos policiales, de seguridad, judicatura, fiscalía, abogacía, profesionales sanitarios, servicios sociales y educativos para la optimización de los recursos humanos y económicos contra la violencia machista y han afeado a la Junta  el la falta de desarrollo reglamentario de la Ley contra la Violencia de Género en Castilla y León que debía estar aprobado hace dos años y la eliminación de un Plan específico contra esta lacra social.


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL