
El libro editado por la Secretaría de la Mujer de CCOO recoge los resultados de las Jornadas de Mujeres Sindicalistas celebradas en mayo.
La Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO ha publicado el libro "Las políticas de igualdad de género. La transversalidad de género en los objetivos de CCOO", que recoge los resultados de las Jornadas de Mujeres Sindicalistas, celebradas en Toledo en mayo de 2012.
Con esta publicación, la Secretaríade la Mujer hace balance y evalúa el trabajo sindical realizado durante los últimos cuatro años en desarrollo de la transversalidad de género, examinando el papel del empleo como corrector de desigualdades sociales y de género; la acción sindical para la superación de las brechas laborales de género a través de la negociación de medidas y planes de igualdad; las acciones y materiales elaborados desde el sindicato con finalidad divulgativa, informativa, formativa y de sensibilización, herramientas necesarias para la aplicación de la transversalidad de género en el ámbito laboral y en la sociedad; y la comunicación para la igualdad de género, principalmente a través de la revista Trabajadora, así como la constatación de la realidad de CCOO como sindicato de mujeres y hombres mediante el trazado de un mapa de género que visualiza la presencia y la participación de las mujeres como afiliadas, delegadas o representantes sindicales.
El documento también recoge propuestas cardinales surgidas en este encuentro de mujeres dirigentes sindicalistas, en relación a los temas tratados (empleo y condiciones laborales, negociación de planes y medidas de igualdad, materiales de sensibilización y formación, comunicación y lenguaje, afiliación y representación sindical, etc.), para intensificar y sistematizar este enfoque en la configuración de las políticas sindicales, de cara al debate del X Congreso de CCOO, con la finalidad de tener presente que, pese a los avances, aún continúa reproduciéndose discriminación y violencia hacia las mujeres y por tanto se hace imprescindible reforzar nuestra estrategia de transversalidad de género, junto a la activación de la acción positiva y el empoderamiento del as mujeres.
En el actual contexto de crisis, recortes y riesgos de retroceso en derechos y oportunidades, no vamos a permitir ningún debilitamiento en el compromiso por la igualdad de género sino, al contrario, es el momento de fortalecer nuestra lucha sindical por el logro definitivo de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en el empleo y en la sociedad.