FECCOOCYL | 24 de May, 2025

Martes, 24 Febrero 2015 13:23

La propuesta de implantación de la LOMCE amenaza las plantillas de varias especialidades de secundaria

La Consejería de Educación entregó el viernes, día 20, a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Educación la propuesta de carga lectiva en la implantación de la LOMCE, en la ESO y en el Bachillerato. Dicha propuesta supone una reducción horaria en determinadas especialidades. Las más gravemente afectadas son Música, Dibujo y Tecnología, que han pasado en 3º de la ESO de ser obligatorias a ser optativas (dentro de un grupo de cuatro en el que el alumnado tendrá que elegir únicamente dos). A ellas hay que añadir la segunda lengua extranjera que pasa a ser optativa en los cuatro cursos de la ESO, en competencia con el resto de materias de libre configuración. La incertidumbre del profesorado de Filosofía, que perdería horas en el curso 2016-2017, quedaría a expensas de un cambio electoral que paralizase la implantación de la LOMCE.

Esta propuesta se pretende aprobar el viernes próximo, de forma apresurada, a pesar de que afectará a las condiciones laborales del profesorado, especialmente en colectivos que verán reducidas sus expectativas de trabajar (en el caso del profesorado interino), de obtener una plaza cerca de su domicilio (en el caso de aquellos aprobados en una oposición más reciente) y que tendrán que competir, siempre, con otros Departamentos, para sumar horas a sus horarios, incluso para tareas en las que no son especialistas. Esta competitividad para “atraer” al alumnado provocará, a buen seguro, situaciones que en nada beneficiarán a la calidad del sistema.

Es por ello que la Federación de Enseñanza aconsejó a la Consejería de Educación asumir su responsabilidad y paralizar la implantación de la LOMCE (como otras CCAA que solicitaron paralizar el próximo curso la implantación de la LOMCE), pues lo contrario significaría dejar en caída libre tanto al alumnado como al profesorado castellano-leonés. En caso contrario, y si el ánimo es seguir adelante con la barbarie, CCOO exige a la Administración que cumpla con su compromiso de no afectar al empleo con dicha implantación, utilizando el currículo que corresponde desarrollar a nuestra Comunidad Autónoma en materias optativas y de libre configuración, manteniendo la MISMA CARGA HORARIA que tiene actualmente el profesorado, sin vaciar de contenidos a ninguna especialidad.

La aplicación de la Ley en los centros educativos supondrá además un trabajo ingente y apresurado para aplicar los cambios. Los desarrollos autonómicos provocarán problemas de organización y gestión de los centros, como hemos visto que ha sucedido este curso en primaria, ya que deberán asumir de forma improvisada modificaciones en la estructura de las etapas y de las asignaturas, con la presión que supone para el profesorado tener que responsabilizarse ante las familias de su puesta en marcha.

Coherentes con todo lo anteriormente expuesto, CCOO no legitima este simulacro con la Administración que no deja puerta abierta a la cordura, y seguirá llamando al conjunto de la comunidad educativa para coordinar esfuerzos y conseguir la derogación de la LOMCE e ir avanzando en la consecución de la necesaria Escuela Pública de calidad.
24 de febrero de 2015

URGENTE: PARALIZACIÓN DE LA LOMCE ¡¡¡YA!!!

                                 ESTUDIO POR ESPECIALIDADES






 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL