FECCOOCYL | 22 de May, 2025

Martes, 16 Diciembre 2014 12:05

La presión sindical logra que el Ministerio retire el borrador de Decreto de Especialidades

El texto permitía, por ejemplo, que un docente de Alemán impartiera clases de Literatura Universal, dando lugar a un proceso de reconversión en el sector
Educación informa a los sindicatos de que modificará el planteamiento inicial para darle un enfoque más técnico

 La Federación de Enseñanza de CCOO ha reiterado, en la reunión mantenida hoy entre los sindicatos representantes del profesorado y el Ministerio de Educación, que el borrador inicial hacía inviable cualquier proceso de negociación.

Habrá Decreto de Especialidades, pero no como lo conocíamos hasta hoy. El Ministerio ha sucumbido a la presión sindical y ha retirado su propuesta inicial. Educación trabaja ahora en un documento radicalmente distinto al anterior, mucho más técnico y que supondrá modificaciones mínimas de los Reales Decretos actualmente en vigor, según ha informado a los sindicatos. Cambian, además, los tiempos: se amplía el plazo de negociación, que se prolongará durante el primer semestre de 2015.

El nuevo Real Decreto tendrá solo dos artículos, que contendrán matizaciones de los actuales decretos que establecen las especialidades del profesorado de la enseñanza pública y la concertada. En teoría, en el artículo dedicado a los docentes de la pública se modificarán los anexos 3, 4 y 5 con las asignaturas que desaparecen y la incorporación de las nuevas que las sustituyen y se contemplará una disposición adicional sobre el profesorado que debe adscribirse a las asignaturas de la Formación Profesional Básica y ámbitos de 1º de la ESO. En concertada también se modificará el anexo 1.

Los cambios tienen como objetivos solucionar los problemas de los centros más pequeños, donde el profesorado tiene jornadas parciales y muy poca estabilidad en el empleo, lo que perjudica la calidad de la educación; y, por otro lado, establecer las equivalencias para aquel alumnado que estudiaba una materia y que, como consecuencia de la vuelta a los estudios, debe ahora cursar otra distinta que a veces es muy similar en la denominación pero radicalmente diferente en los contenidos.

La noticia en prensa:

Wert da marcha atrás en el decreto de especialidades de Secundaria (El País)
Educación da marcha atrás con el polémico decreto de ...(El Diario.es)
Profesores y padres aplauden que educación retire su proyecto de ...(La informacion.es)
Wert cambia el borrador del decreto que permitía a los profesores de Filosofía dar clases de Empresa (El mundo)
CCOO ALERTA DE QUE EL REAL DECRETO DE ESPECIALIDADES HARÁ QUE LOS PROFESORES IMPARTAN "CUALQUIER MATERIA" (27/11/2014)
 

Información relacionada:
Educación quiere que el profesorado imparta materias en las que no está especializado.
Wert se desentiende de la calidad educativa forzando al profesorado a impartir materias en las que no está especializado

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL