
"La marea verde" ha determinado dar un paso más en su lucha contra la LOMCE, los recortes en educación y la política educativa en general del ministro Wert convocando una movilización masiva de todo el Estado el próximo sábado día 30 de noviembre en Madrid. Con un lema muy claro y rotundo, ¡No a la LOMCE!, los representantes de todas las organizaciones encuadradas en la Plataforma Por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de Castilla y León animan a la ciudadanía a dar un paso al frente en la lucha contra el Gobierno para que dé marcha atrás en su proceder normativo.
La "marea verde" viajará a Madrid el 30 de noviembre para desafiar al ministro Wert por los recortes
La movilización dará comienzo a las 12:00 horas desde la Puerta de Alcalá, desde allí se proseguirá hasta la sede del ministerio de Educación, “donde haremos una gran parada en la que dejaremos bien patente al ministro Wert nuestro malestar por su proceder”, señalaban los cinco representantes de la Plataforma, y se terminará en la calle Sevilla, donde se procederá a leer un manifiesto.
Está previsto que acudan miles de personas desde todos los rincones del país, ya que es una asunto que afecta a todos los ciudadanos y ciudadanas de este país. Los interesados en sumarse a esta movilización pueden dirigirse a cualquier a de las organizaciones convocantes. En CCOO se puede acudir a los diferentes sindicatos provinciales para apuntarse, previo pago de tres euros.
Si finalmente se aprueba la LOMCE, todo apunta a que así sea ya que el Partido Popular cuenta con el rodillo mayoritario en el parlamento, y ayer ya el Senado lo ha dado el visto bueno, el próximo día 28 será rematado el documento en el Congreso. “Es por ello que para esa jornada tenemos previsto realizar numerosas movilizaciones, tanto por la mañana como por la tarde, para seguir mostrando nuestro rechazo. Y lo que sí tenemos bien claro es que tenemos métodos para obstaculizar su implantación. Desde la dimisión de todos los consejos escolares, hasta la insumisión a su aplicación como ya han hecho en Baleares, pasando por la no aprobación de las programaciones generales anuales en los Consejos… Sin olvidar los recurso judiciales a una Ley sin consenso y que salvo ellos toda la comunidad educativa, profesores, alumnos y padres rechazan”, subrayó César Arenas, el representante de CCOO en la Plataforma.
Descárgate aquí el cartel(REGIONALCYL de CCOO) y difunde!
Descárgate aquí el cartel (ESTATAL) y difunde! (¡Atención! Nuevo recorrido de la manifestación)