FECCOOCYL | 24 de May, 2025

Sábado, 07 Marzo 2015 13:19

La LOMCE profundizará en la brecha de género que denuncia la OCDE

CCOO exige medidas inmediatas

La Federación de Enseñanza de CCOO critica que las declaraciones de la secretaria de Estado de Educación en la presentación, ayer, del "ABC de la desigualdad de género en educación" son simplistas y carentes de todo rigor.

CCOO exige medidas inmediatas que pongan coto a la brecha de género en nuestro país, que, según los datos del informe de la OCDE hecho público ayer, ha aumentado entre 2003 y 2012. El estudio pone de manifiesto que las expectativas sociales y familiares influyen en la propia percepción y en la elección de estudios, que sigue siendo estereotipada en función del sexo.
 
Frente a las simplistas afirmaciones de Montserrat Gomendio de que la LOMCE, con las evaluaciones externas como medida estrella, solucionará las diferencias de resultados entre alumnas y alumnos, la Federación de Enseñanza de CCOO recuerda que esta ley impone la segregación temprana de estudiantes y lesiona la equidad; elimina la asignatura Educación para la Ciudadanía; y refuerza la educación segregada por sexos, que, como subrayó en la presentación del informe el secretario general adjunto de la OCDE, Stefan Kapferer, es "un camino hacia atrás". En definitiva, es un freno para la educación para la igualdad que necesita nuestro país.
 
Por otra parte, CCOO denuncia que desde la secretaría de Estado de Educación se faltó a la verdad cuando se afirmó que la brecha de género está relacionada con el modelo educativo anterior, que no contemplaba "ninguna evaluación para detectar estas y otras situaciones".
 
Si bien es cierto que las familias, el profesorado, las instituciones y la sociedad en su conjunto tienen responsabilidades en este asunto, también lo es que las leyes pueden favorecer o perjudicar esa actuación, y la Ley Wert la dificulta porque fomenta la desigualdad entre sexos. Para hacer frente a la creciente brecha de género, CCOO exige una política educativa basada en la calidad y no en propuestas estrambóticas, como la contratación de becarios recién licenciados en condiciones precarias para apoyar al alumnado con mayores dificultades, a quienes Educación pretende formar con un curso on-line.
 
Para CCOO, el primer paso debe ser la derogación de la LOMCE y la elaboración de una ley educativa que tenga en cuenta a todos los actores implicados: profesorado, familias y alumnado.

 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL