
El rechazo a la nueva ley ha sobrepasado las fronteras españolas por lo que representantes de una cuarentena de asociaciones feministas internacionales también participaron en la marcha y hubo concentraciones frente a las embajadas y consulados de España en numerosas capitales del mundo.
La marcha en contra de la reforma de la ley del aborto llegó a la céntrica estación madrileña de Atocha y fue recibida entre abrazos y aplausos y al grito de "SÍ SE PUEDE" y "GALLARDÓN, DIMISIÓN". La marcha transcurrió desde Atocha hasta la plaza de Neptuno pasando por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad donde varios manifestantes se detuvieron en forma de protesta. Posteriormente, se entregó en el Congreso de los Diputados un manifiesto con el título Porque yo decido para terminar en "una asamblea abierta" en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO en la que solicitaron la palabra más de medio centenar de organizaciones de mujeres, sindicatos, partidos políticos y ciudadanas anónimas.
El sábado 8 de febrero están convocadas manifestaciones para mostrar el rechazo al anteproyecto de la ley del aborto bajo los lemas "Aborto libre" y "Derecho a decidir" en la mayoría de ciudades españolas en las que debemos participar para luchar por los derechos, la autonomía y la libertad de las mujeres.