FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Viernes, 13 Abril 2012 11:40

La FECCOCyL denuncia los nuevos recortes anunciados en educación


La Junta de Castilla y León debe garantizar que mantiene una financiación suficiente para la educación pública en todos los niveles.

El Gobierno central ha anunciado un recorte en la inversión educativa que se aproxima a los 10.000 millones de euros que atenta directamente contra los derechos de los ciudadanos. El ejecutivo de Herrera asumió ayer que ese recorte puede tener un efecto que se aproxima a los 700 millones, a pesar de reconocer que los servicios públicos de sanidad y educación que se prestan en nuestra comunidad están avalados por el éxito de las evaluaciones nacionales e internacionales.

Ante este anuncio de recortes en nuestra comunidad que amenazan a la enseñanza pública tanto universitaria como no universitaria la FECCOO de Castilla y León quiere denunciar la falta de diálogo ante estas medidas, dado que no se está produciendo ninguna negociación con los representantes de los trabajadores y trabajadoras que es de quienes finalmente depende la calidad del sistema y que tienen que realizar su trabajo en los centros en unas condiciones que ya están por debajo de cualquier estándar razonable. En Castilla y León hemos obtenido hasta ahora unos buenos resultados escolares, pero mantener el éxito de nuestro sistema educativo no será posible si se profundizan los recortes.

La Junta de Castilla y León debe garantizar que mantiene una financiación suficiente para las universidades de Castilla y León, negociando con los representantes de los trabajadores aquellos aspectos que se pretendan optimizar. No tendría sentido que se recorten titulaciones en las universidades públicas y que el efecto de ese recorte sea la transferencia de alumnado a las universidades privadas que no se verán afectadas por limitaciones en sus titulaciones.

Por otro lado, para que los ciudadanos que no somos responsables de la crisis no suframos las consecuencias de la política predadora del ministro Wert, la Consejería de Educación de Castilla y León debe garantizar que mantiene la financiación y por tanto la inversión en aquellos aspectos educativos que el gobierno central ha recortado:

• El programa Educa 3 de Infantil. La Junta de CyL dejará de recibir 5 millones de € por ese concepto.
• El programa “Profundiza”, los contratos-programa con centros educativos para el incremento del éxito y el programa ARCE.
• El programa Escuela 2.0, considerado por el Ministerio “ineficiente”, del que la Junta de CyL se benefició en 2011 en 6,5 millones € y que valoramos muy positivamente.
• El Programa universitario Campus de Excelencia, que ahora el ministro califica de herramienta inútil, tras lo ya invertido.

En todo caso, desde la FECCOO de Castilla y León creemos que todos estos aspectos tienen que ser negociados con los agentes sociales y los representantes de los trabajadores en la medida en que la optimización de recursos, siempre deseable, pasa por el principio de que la educación pública es la única que el gobierno está obligado a mantener, dado que es la que garantiza el derecho constitucional a la educación en condiciones de equidad y calidad. Si fuera necesario practicar recortes en educación el margen pasa por no mantener un servicio público y al lado otro privado, es decir: evitar la duplicidad innecesaria de algunos servicios. Mantener una doble red educativa en tiempos de crisis es un lujo con el dinero de todos que no se puede permitir.
Nota de prensa


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL