FECCOOCYL | 21 de July, 2025

Jueves, 27 Octubre 2016 11:37

La comunidad educativa regional vuelve a tomar las calles en su rechazo a la LOMCE, reválidas y recortes

Los estudiantes de Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Especiales y Universidad secundan mayoritariamente la jornada de huelga de ayer.

Miles de estudiantes, profesores y asociaciones de padres rechazaron ayer en las capitales y algunos municipios de Castilla y León, en manifestaciones y concentraciones celebradas tanto por la mañana como por la tarde, las reválidas que propone la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) para sustituir a la antigua Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) al terminar el Bachillerato. A su vez añadieron a la reivindicación duras críticas acompañadas de numerosas pancartas para pedir cambios en varios puntos de la ley educativa.

Varios momentos de la movilización vespertina de Valladolid.

Varios momentos de la movilización vespertina de Valladolid.

En Burgos, alrededor de un millar de estudiantes se manifestó por las principales arterias de la ciudad. Fuentes de la Coordinadora Estudiantil señalaron que la entrada en vigor a partir este curso de los exámenes finales de la ESO y Bachillerato son “una forma de segregación brutal", ya que suponen “una auténtica barrera extra para los alumnos que quieren seguir avanzando en el sistema educativo”. Por la tarde, la Federación de Padres de Alumnos (FAPA) convocó otra manifestación, que salió a las 19:30 horas de la plaza del Cid y tuvo un respaldo masivo.
En la capital leonesa cientos de estudiantes recorrieron esta mañana el centro de la ciudad para llevar su protesta en una sonora manifestación acompañada de numerosas pancartas y lemas de protesta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, Lomce, y la reválida. La movilización estudiantil se completó por la tarde con la manifestación celebrada a las 19:00 horas en la Plaza de Botines convocada por la Plataforma por la Educación Pública.
En Ponferrada (El Bierzo), la movilización reunió en la jornada matinal por las calles de la ciudad cerca del millar de personas. Alumnos de todas las edades, algunos acompañados por sus padres, marcharon tras la pancarta en la que se podía leer el lema “Luchando unidos por nuestro futuro y educación”. La asistencia a la manifestación superó las expectativas de los organizadores y obligó a desplegar un dispositivo policial que acompañó a la marcha a lo largo de su recorrido. Los manifestantes se concentraron en la céntrica plaza de Lazúrtegui y desde allí recorrieron las principales avenidas de la ciudad hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.

Concentraciones y charlas añadidas

En el caso de Palencia, a falta de manifestación, se sumó a las reivindicaciones de la enseñanza no universitaria en contra de la Lomce y las reválidas a través de un centenar de personas que se concentró en el Parque del Salón para reclamar su derogación. Acto seguido, en el paraninfo del centro de ofreció una charla de carácter informativo sobre la nueva ley educativa. También por la mañana se realizó una multitudinaria concentración en el Colegio Sofía Tartilán, que el año pasado registró el mayor porcentaje de objeción en estas pruebas en Castilla y León.
En Valladolid, fueron también cientos los asistentes los que se dieron cita por la mañana en la Plaza Mayor para manifestarse por el centro de la ciudad convocados por el Frente de Estudiantes. La principal reivindicación se centró en la denominada reválida, al entender que no se puede aceptar "jugarse el curso, o toda una etapa, a una carta”. A su vez, apelaron a un sistema educativo que "no deje a nadie atrás, ni apartado del camino de la educación donde, además de conocimientos, se formen personas, todo ello en colaboración con la familia, la escuela y la sociedad". Por la tarde, a las 19:00 horas, se convocó otra protesta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos que partió a las 19 horas de la Plaza de España y recorrió varias calles con la presencia de más de 500 personas, a las que acompañaron para dar su apoyo a los convocantes los parlamentarios regionales José Sarrión y Pablo Fernández, en representación de Izquierda Unida-Equo y Podemos de Castilla y León, respectivamente.
En Segovia, la manifestación de estudiantes tuvo lugar en el entorno del Acueducto a las 12:00 horas algo más de un centenar de alumnos aunque con anterioridad los profesores del IES Ezequiel González de la capital han dado lectura a un comunicado en el que expresaron “su apoyo a la movilización y oposición a las reválidas, a una LOMCE y a unos recortes que atentan contra la educación pública y de calidad, contra una educación laica y democrática”, explicaron. “Queremos recursos materiales, nuevos centros, más profesores, menos alumnos por aula, una educación pública de calidad, la única que puede ser de todos y para todos”, añadieron.
Unos 150 alumnos de Soria se manifestaron hoy a las puertas del Campus Duques de Soria en contra del modelo 3+2, que ampliará los estudios con máster de uno o dos años y aumentará, dijeron, “la brecha social”. Uno de los portavoces de los alumnos, Iñaki Urra, tildó de “segregadora” la Lomce, que pone trabas a las personas con dificultades económicas, que no podrán acceder a una educación de calidad. Además, pidió derogar los nuevos planes de estudio y plantó un nuevo proyecto consensuado con la comunidad educativa para conseguir un sistema “100 por cien público, laico y gratuito”. Los manifestantes entraron a diversas aulas para explicar el motivo de la huelga y recorrieron las calles céntricas de la capital y por la tarde volvieron a concentrarse a las 18.30 horas en la plaza de San Esteban.
Finalmente, en Salamanca, y tras la escasa asistencia a la concentración estudiantil convocada por la mañana, la plaza de los Bandos fue el escenario desde las 19:00 horas de la manifestación organizada por el Sindicato de Estudiantes a la que asisten varias decenas de personas. Contó con la presencia del líder provincial de Comisiones Obreras, Emilio Pérez Prieto, y de la portavoz de Ganemos Salamanca en el Ayuntamiento de la ciudad, Virginia Carrera, entre otros cargos públicos.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL