Fracasa la mediación solicitada por CCOO para el XIII Convenio de Atención a personas con Discapacidad
Hoy martes 23 de marzo de 2.010 se ha celebrado la reunión de mediación solicitada por la Federación de Enseñanza de CCOO ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) por bloqueo de la negociación en el XIII Convenio colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad. Sorprendentemente en el Acto de Mediación UGT y las patronales no asumen la situación de bloqueo, a pesar de que 30 meses después de constituida la mesa de negociación, no haya aún posibilidad de acuerdo. ver pdf
Tras dos años y medio desde que se constituyó la Comisión Negociadora no vislumbramos aún una posible salida que pueda desembocar en la firma del nuevo convenio colectivo, lo que nos llevó a la solicitud de esta mediación. Decisión que fue unánimemente apoyada por los miembros del Grupo de Trabajo interno que elabora las propuestas para el convenio.
Tanto las patronales como la FETE-UGT (el otro sindicato CIGA no ha acudido, delegando su representación en los compañeros de UGT) no han admitido la propuesta de acuerdo de CCOO consistente en fijar un calendario de reuniones de la Comisión Negociadora, con los diferentes temas del convenio a tratar en cada una de ellas, a fin de llegar a un acuerdo definitivo en un plazo corto de tiempo.
Frente a esta propuesta, las patronales AEDIS y FEACEM han propuesto tan sólo fijar la próxima reunión de la Comisión Negociadora para el próximo día 9 de abril y en ella, ya sin mediación, concretar ese calendario y los temas prioritarios a negociar. CCOO ha manifestado su perplejidad ante la contradicción de no querer llegar a ese compromiso en la reunión de hoy en el SIMA, estando todas las organizaciones presentes de la Mesa Negociadora, y demorar esa decisión hasta el día 9, sin la intervención de los mediadores, es decir, sin la posibilidad de que ese compromiso se fije mediante una firma que a todos comprometería.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, hemos optado por aceptar la propuesta patronal con apoyo de FETE-UGT de convocar Mesa Negociadora para el día 9 de abril, reservándonos el derecho de ir a movilizaciones en el sector si en dicha reunión no se logran los compromisos suficientes que agilicen la negociación.