FECCOOCYL | 20 de July, 2025

Martes, 20 Septiembre 2011 14:17

El Ministerio de Educación retira el último borrador sobre el Decreto de acceso


El Ministerio de Educación retira el borrador del decreto de acceso a la docencia.

CCOO considera positiva la decisión del Ministerio de no seguir adelante con el proyecto de decreto de acceso a la docencia. El procedimiento establecido y el baremo eran técnicamente deficientes.

La Federación de Enseñanza de CCOO considera positiva la decisión del Ministerio de Educación de no seguir adelante con el proyecto de real decreto de ingreso y acceso a la función pública docente. Desde que los responsables de Educación presentaron el borrador del decreto, CCOO lo rechazó por considerarlo incoherente con su finalidad: seleccionar y formar a los profesionales más adecuados para la docencia. El procedimiento establecido por el decreto para las pruebas de la oposición y para la fase de prácticas, así como el baremo de méritos para la fase de concurso, eran técnicamente deficientes y confusos para su aplicación práctica.

Además, carecía de sentido plantear de parceladamente un asunto tan relevante, aislándolo de la negociación del Estatuto Docente que deberá regular el conjunto de derechos y deberes del profesorado e incluir aspectos de la labor docente que resultan fundamentales para lograr un sistema educativo de calidad para todo el alumnado.

Por otra parte, la premura que quería imponer el Ministerio en la Mesa Sectorial no se adecuaba ni en el tiempo ni en las formas al correcto proceso de negociación de un real decreto destinado a lograr profesionales cualificados para ejercer con éxito la tarea educativa.

Al tiempo que el Ministerio imponía esa celeridad en la negociación de este decreto, continúan sin negociarse ni publicarse los nuevos temarios de oposiciones, teniendo en cuenta que los vigentes caducan el 1 de enero de 2012. En este sentido, exigimos respeto al profesorado y a los aspirantes a desempeñar puestos docentes en la función pública. No parece congruente no conocer oficialmente unos temarios que tendrán que prepararse en un tiempo récord para las próximas oposiciones.

Finalmente, recordamos que los recortes educativos que se están aplicando en varias autonomías constituyen un obstáculo grave para que cualquier sistema de acceso sea eficaz, cuando las plantillas de profesorado, en lugar de aumentar o mantenerse, se ven drásticamente mermadas.

20.09.2011
Secretaría de Comunicación
Federación de Enseñanza de CCOO

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL