Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 03 de May, 2025

Miércoles, 28 Septiembre 2011 09:59

Continúan las movilizaciones contra los recortes educativos


La política continuada de recortes en el ámbito educativo practicada por gobiernos autonómicos del PP está provocando el rechazo de toda la comunidad educativa.

Galicia, Navarra, Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura... La política continuada de recortes en el ámbito educativo practicada por gobiernos autonómicos del PP está provocando el rechazo de toda la comunidad educativa.

Madrid: Clases en la calle, en defensa de la enseñanza pública


Un grupo de docentes ha salido esta tarde a la calle para dar clase como una forma más de defender la enseñanza pública y de protestar contra las instrucciones impuestas por la Consejería de Educación madrileña para el inicio del curso.

"Pretendemos que la gente vea que somos capaces de programar actividades que pueden interesar un poco a todo el mundo, que podemos hacer cosas atractivas e interesantes y que cambiamos las actividades siempre que haga falta para atraer a nuestro alumnado", ha explicado Alina Navas, una de las profesoras que ha participado en esta actividad.

"No todo consiste en hacer paros, que muchos los estamos secundando, sino también en hacer cosas que construyan nuestra verdadera imagen. Somos gente trabajadora que no tiene inconveniente en salir a la calle a dar clase, y luego volver a casa y seguir corrigiendo los ejercicios de nuestros alumnos y de preparar las clases del día siguiente", ha añadido.

La escuela gallega marcha contra los despidos de la Xunta

Una amplia comitiva fúnebre, integrada por profesores, padres y estudiantes, acompañaron este martes por las callesde Santiago de Compostela al féretro en el que simbólicamente yacía la enseñanza pública. Unas 10.000 personas, según los sindicatos 3.000, según el Ayuntamiento (PP) recorrieron el centro de la capital gallega contra los recortes. La marcha cerró la segunda jornada de huelga en la enseñanza no universitaria gallega que se celebra en una semana. Fue secundada por un 60% del profesorado, según los sindicatos. El Gobierno autonómico rebajó la participación al 16,13%.

Machús Fernández, secretaria general CCOO, calificó de "mentiroso" al conselleiro de Educación, Xesús Vázquez, por el uso, a su juicio, "propagandístico de los recursos institucionales". Fernández criticó la "política de imposición y de ruptura unilateral de los acuerdos" de la Xunta, por lo que emplazó al responsable de Educación a "rectificar".


Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL