Tras varios meses de negociaciones creemos que hemos alcanzado el mejor acuerdo posible siendo conscientes de la situación actual, de la crisis económica que estamos viviendo y de las sucesivas reformas laborales que se están produciendo. Nos gustaría poder haber firmado un Convenio que recogiera mayor número de mejoras para los trabajadores y trabajadoras del sector, pero era prioritario, viendo los tiempos que corren, firmar un Convenio que impidiera a los empresarios del sector rebajar o modificar los derechos que se han ido adquiriendo en los últimos años.
Con este objetivo muy presente hemos logrado firmar un Convenio Colectivo en los siguientes términos:
- La vigencia del Convenio Colectivo se establece hasta el 31 de diciembre de 2014 con los mecanismos de actualización del Convenio durante la vigencia del mismo al objeto de producir cuantas modificaciones parciales sean necesarias y acordadas.
- Se consigue firmar la ultractividad del Convenio para no generar en ningún caso episodios sin Convenio Colectivo y por tanto, mantener el valor del Convenio anterior hasta la firma del nuevo.
- En materia de revisión salarial se han conseguido subidas salariales para los años 2010, 2011, 2012 y 2013, dejando abierta la negociación para el año 2014 como previsión de los cambios económicos que puedan sucederse.
- Se incrementa en salario base para el año 2010 un 1,5% con carácter retroactivo desde septiembre de ese mismo año. Para el año 2011 se firma una subida del 1,5% con carácter retroactivo también desde septiembre. Para los años 2012 y 2013 las subidas serán del 0,5% y el 0,4% respectivamente con carácter retroactivo desde enero de cada año.
- Se establecen 5 grupos profesionales que recogen todos los puestos de trabajo que pueden desempeñarse en el sector, separados por áreas de trabajo y adaptados a la actual ley vigente.
- Se mantienen la gratuidad de las becas en un 50%.
- Se mantiene la gratuidad en el abono de los servicios de comedor en un 25%.
- En materia de Salud Laboral se introduce en el texto del Convenio la creación del Órgano Paritario Sectorial para la Promoción de la Seguridad y Salud en el trabajo en el Sector de los Colegios Mayores Universitarios.
