FECCOOCYL | 28 de May, 2025

Viernes, 21 Febrero 2014 10:56

CCOO y UGT piden a la embajada española ante la ONU apoyar la campaña mundial "Unámonos por una educación pública de calidad"

Las Federaciones de Enseñanza de CCOO y de FETE-UGT, organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación (IE), que representa a más de 400 sindicatos y 30 millones de docentes en todo el mundo, han remitido una carta al embajador de España ante Naciones Unidas, Román Oyarzun, para que la embajada española apoye la campaña mundial Unite for Quality Education (Unámonos por una Educación pública de calidad) con motivo de la reunión que en los próximos días tendrá lugar en New York entre representantes de la IE y embajadores de países que forman el G-77 más China.

 

Esta campaña que dirige la IE y que con éxito se está desarrollando en la mayoría de los países del mundo tiene como objetivos involucrar en las reivindicaciones de la IE a los líderes políticos mundiales y organizaciones educativas internacionales como la UNESCO, OCDE, FMI, Banco Mundial, Naciones Unidas, etc.; defender la inclusión de la educación como una de las prioridades mundiales; asegurar la importancia de una educación de calidad gratuita y universal para todos los niños y niñas en el marco de desarrollo sostenible post-2015; revertir las tendencias actuales de la privatización de la educación en todo el mundo y aumentar la conciencia pública de la comunidad educativa internacional sobre la cualificación y el valor del trabajo del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza.

Por estas razones, FECCOO y FETE-UGT, sindicatos comprometidos con la mejora de la calidad de la educación y de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, apoyan y comparten las reivindicaciones que desde la IE se están trasladando a organismos internacionales. Y así lo demuestran y ponen de manifiesto las continuas luchas, protestas, manifestaciones y huelgas que en los últimos años se vienen realizando en nuestro país frente a las políticas educativas del Gobierno que desprestigian y empeoran nuestro sistema público educativo español.

Esta campaña, que se lanzó con motivo del Día Mundial del Docente, el pasado 5 octubre de 2013, simultáneamente en París y en New York finalizará en octubre de 2014. Durante todos estos meses y en todos los países se están realizando conferencias internacionales, seminarios y multitud de actos en los centros educativos para conseguir el apoyo de toda la ciudadanía mundial.

Los sindicatos han solicitado una reunión con el embajador con el fin de informarle sobre las actividades que en el marco de la campaña se van a realizar en España y la importancia de incluir la educación como un tema prioritario en la agenda internacional.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL