
El copago en los programas de Madrugadores y Tardes en el Cole, y la supresión de los Centros Abiertos supone un claro beneficio a los centros concertados y privados.
"La Junta de Castilla y León y la Consejería de Educación han incumplido un acuerdo previo con los agentes sociales pactado este verano de cara a favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. Al eliminar en este curso escolar el programa de Centros Abiertos y establecer el copago en los programas de Madrugadores (25 € por alumno) y Tardes en el Cole lo único que han hecho es perjudicar notablemente a la escuela pública de la Comunidad", ha manifestado esta mañana Saturnino Fernández de Pedro, secretario regional de Formación y Empleo de CCOO de Castilla y León en el transcurso de una rueda de prensa conjunta con UGT en nuestra sede para denunciar la conducta arbitraria "y de desconcierto" que el Gobierno regional ha seguido con este asunto.
Saturnino Fernández ha ido un paso más en su denuncia con el proceder de la Administración autonómica en esta materia: "La filosofía de fondo de la Junta no es otra que la de perjudicar a la escuela pública. Todos estos pasos favorecen claramente a los centros concertados y privados, que por medio de una competencia desleal y con precios más bajos que los instaurados por la propia Consejería en sus colegios ayuda a derivar alumnos y alumnas en esa dirección". Y ha subrayado que en vez de "proteger y ayudar" a la escuela pública lo que ha provocado, con este nuevo proceder, es asestarla un claro golpe. "Estos servicios costaban seis millones de euros, una cantidad nada excesiva que se podía haber mantenido dignamente con ciertos ajustes y aportaciones, pero han preferido acabar con estos estímulos básicos para conciliar trabajo y familia", remacha el secretario de Formación y Empleo de CCOO.
La Junta no cumple con sus compromisos
La Junta de Castilla y León ha incumplido sus compromisos. En el transcurso de la Comisión Permanente del Diálogo Social, en su última acta (pasado mes de julio), está perfectamente reflejado un principio de acuerdo por el cual la Junta se compromete a mantener los tres programas de conciliación y se vislumbra la posibilidad de abonar una cantidad (entre 8 y 10€) para el programa de Madrugadores, previa inscripción de los interesados. La Consejería de Educación no ha respetado ese acuerdo tomado en el seno del Diálogo Social.
En ese encuentro se habló de habilitar unos cauces para acceder al programa Madrugadores teniendo en cuenta las rentas de las familias, "muy reducidas en la actualidad -remarca Saturnino Fernández- debido a la fuerte incidencia de la crisis", y que se estudiarían las situaciones de los diferentes colectivos en estado de exclusión, familias numerosas… para que pudiera acceder a los mismos el mayor número de familias posible.
Retomar el tema dentro del Plan de Estímulo para la Economía de Herrera
Pese a los incumplimientos de la Junta de Castilla y León, y de la propia Consejería de Educación, en lo tocante a favorecer la conciliación laboral y familiar, y de haber perjudicado notablemente a la escuela pública de la Comunidad con su actuación, los sindicatos mayoritarios, en colaboración con otras organizaciones como las AMPAS (asociaciones de madres y padres), no cejan en su empeño de revertir la situación creada, "puesto que aún hay tiempo para hacerlo".
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, señaló el pasado mes de julio que tras el verano iba a negociar con los agentes sociales la puesta en marcha de un Plan de Estímulo para el Crecimiento de la Economía y el Empleo en la Comunidad. "Pues bien, nosotros vamos a incorporar estos asuntos en la negociación. No lo damos por perdido. Queremos recuperar el programa de Centros Abiertos y que Madrugadores y Tardes en el Cole sean gratuitos. O en su defecto, aunque no nos guste, que se respete el acuerdo de la Comisión Permanente. Vamos a seguir peleando por ello y esperamos que la Junta nos haga caso", garantiza Fernández.