Comisiones Obreras y UGT de Castilla y León hacen un llamamiento a la ciudadanía para que se mantenga encendida la llama del rechazo a la reforma laboral impuesta por el Gobierno del Partido Popular. Ambas organizaciones sindicales presentaron ayer en nuestra sede de Valladolid las movilizaciones previstas para mañana 20 de junio en todas las capitales de provincia y Ponferrada (El Bierzo-León). Se han programado manifestaciones en todos estos lugares (ver documento adjunto) a partir de las 20:00 horas, y a su término se procederá a la lectura de los manifiestos elaborados para esta nueva movilización.

En la rueda de prensa han estado presentes la secretaria de Organización de UGT de Castilla y León, Luz Blanca Cossío, el secretario de Organización de CCOO de Castilla y León, Juan José Hermoso, el secretario de Comunicación de CCOO de Castilla y León, Juan José García, y la secretaria de Formación y Comunicación de UGT de Castilla y León, Nuria Pérez.
"Austeridad sí, pero no sometimiento y humillación"
"La verdad, cuesta entender a este Gobierno. Nos demanda austeridad cuando ellos no la tienen. Austeridad sí, pero no sometimiento y humillación. Que quede bien claro que a la clase trabajadora nadie nos ha dado nada. Todo lo que hemos conseguido ha sido a través de las movilizaciones y así continuaremos", ha dejado bien claro Juan José Hermoso en el transcurso de la rueda de prensa.
Durante la presentación de la cita del 20J nuestro compañero ha hecho alusión a unas declaraciones del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que este país está encantada con el Gobierno del PP. "Que se lo pregunten a los mineros, a los despedidos del Ecyl, de Albitren, de Made-Gamesa y así con muchos trabajadores y trabajadoras de este país; con los miles de jóvenes perfectamente preparados que no encuentran trabajo y se tiene que marchar fuera de España; a la ciudadanía en general por lo que suponen los recortes en sanidad y educación… A los familiares y amigos del PP que se han beneficiado del dinero del rescate a la banca, sin duda".
Si a la situación actual, con un crecimiento del desempleo en este país de un 60%, más lo que pueda acontecer tras los presupuestos de 2013, no es descabellada la idea de llevar a cabo acciones más contundentes. "No vamos a permitir una política de agresiones permanentes. Hasta la fecha todas las acciones han contado con un mayoritario respaldo ciudadano, y si las cosas persisten como hasta ahora no descartamos la realización de una acción mucho más relevante. Antes del verano tendremos alguna otra movilización más y después del periodo estival seguro", sentencia Hermoso.


LUGARES DE SALIDA DE LAS MANIFESTACIONES (20h)
AVILA | Salida de la Plaza del Mercado Chico |
BURGOS | Salida de la Plaza del Cid |
LEÓN | Salida de Gran Vía de San Marcos (edificio sindicatos) |
PONFERRADA | Salida de la Glorieta de la Pizarra |
PALENCIA | Salida del Parque del Salón |
SALAMANCA | Salida de la Plaza Mayor |
SEGOVIA | Salida de la Avda. Fernández Ladreda (edificio sindicatos) |
SORIA | Salida de la Plaza Mayor |
VALLADOLID | Salida de la Plaza de Colón |
ZAMORA | Salida de la Plaza de la Marina |