Las ejecutivas regionales y provinciales de ambos sindicatos también han convocado una concentración mañana martes (12:00 horas) frente al Ayuntamiento de Pola de Gordón
Comisiones Obreras y UGT, por medio de las federaciones de Industria de CCOO y la de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG), han convocado para mañana martes día 29 de octubre un paro general en toda la minería del país en señal de duelo por el mortal accidente acontecido este mediodía en el norte de León.
A su vez, ambos sindicatos y sus correspondientes federaciones en Castilla y León han llamado a la movilización minera y de la ciudadanía leonesa para llevar a cabo una concentración mañana martes, a partir de las 12:00 horas, frente al Ayuntamiento de la localidad del norte de León, Pola de Cordón. A dicho acto esta prevista la presencia de las ejecutivas regionales y provinciales de ambas organizaciones, con sus secretarios autonómicos, Ángel Hernández (CCOO) y Agustín Prieto (UGT), al frente. También se espera que acudan responsables nacionales de los dos sindicatos a este acto.
Tanto UGT como CCOO de Castilla y León quieren expresar su consternación ante el trágico accidente acaecido en el Pozo Emilio del Valle en Llombera, junta administrativa perteneciente a Pola de Gordón, y que ha costado la vida, al menos, a seis trabajadores y permanecen heridos de gravedad en el hospital Virgen del Camino de León otros cinco.
Desde CCOO y UGT hemos solicitado la inmediata reunión de la Comisión Regional de Minería para recopilar los datos necesarios para determinar las causas que han producido tal fatal accidente laboral. Dicha Comisión, a pesar de nuestra insistencia, lleva años sin reunirse.
Los trabajadores fallecidos pertenecían a una subcontrata de la Hullera Vasco Leonesa, y se da la circunstancia de que habían retomado la actividad en este pozo hace pocos meses tras un largo parón provocado como consecuencia de la decisión del Gobierno de la nación de suspender las ayudas al sector de la extracción del carbón. Este accidente representa uno de los más graves ocurridos en la zona en los últimos 50 años.
Desde UGT y CCOO muestran la solidaridad y apoyo a los familiares y compañeros de las víctimas y nos ponemos a su entera disposición para cuantas acciones consideren necesarias para dilucidar las causas y responsabilidades derivadas de este trágico hecho.