Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Lunes, 25 Octubre 2010 12:01

CCOO y organizaciones feministas se manifiestan contra la supresión del Ministerio de Igualdad


Entregan una carta para Zapatero en la que le reclaman que al diluirse en el Ministerio de Sanidad y Política Social, las políticas de igualdadno pierdan recursos humanos ni materiales,
que tengan órganos y competencias visibles y concretas, y que no se recorten los programas presupuestarios ya aprobados.CCOO junto a organizaciones feministas se concentraron ayer ante el Ministerio de Igualdad para manifestar su rechazo a la supresión del ministerio y entregar una carta dirigida a Zapatero en la que le expresamos la más absoluta DISCONFORMIDAD CON LA SUPRESIÓN DEL MINISTERIO DE IGUALDAD, por ser un paso atrás en la aplicación de la medida 203 de la Plataforma de Acción de Beijing 1995, que establece “que la responsabilidad del avance de las mujeres recaiga en las esferas más altas de gobierno, que tenga mandatos y atribuciones claramente definidos y que tenga recursos humanos y materiales suficientes.”

En la carta manifestaban además: “Estamos totalmente en contra de que trate a las políticas de igualdad entre mujeres y hombres -incluyendo la igualdad en el empleo y en la economía en general - como una rémora, en vez de como una aportación a la dinamización de la economía y el empleo.

No nos convence su argumento de austeridad, cuando el Ministerio de Igualdad sólo suponía en 0,03% del presupuesto del Estado, ni el de someterse a las mociones del Congreso de los Diputados en ese sentido, cuando por encima de ellas se encuentra el artículo 9.2 de la Constitución que obliga al Estado a trabajar activamente por la igualdad. Lamentamos, además, que su Gobierno deje de ser paritario de hombres y mujeres, y que pierda a Mª Teresa Fernández de la Vega que ha velado por la transversalidad de la igualdad en el conjunto de las políticas públicas, y pedimos que D. Alfredo Pérez Rubalcaba asuma un compromiso real en este sentido.

Pedimos que al diluirse en el Ministerio de Sanidad y Política Social, las políticas de igualdad no pierdan recursos humanos ni materiales, que tengan órganos y competencias visibles y concretas, y que no se recorten los programas presupuestarios 232B de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres (-9,3% respecto a 2010 en el Proyecto de Presupuestos 2011), 232C Actuaciones para la prevención integral contra la violencia de género (-3,8%) y 231I Autonomía personal y atención a la Dependencia (-5,3%), y que no derogue la ampliación del permiso de paternidad ya legislada.”






Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL