FECCOOCYL | 23 de May, 2025

Jueves, 29 Enero 2015 18:52

CCOO recuerda que atender adecuadamente la diversidad es trabajar por la paz

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia los recortes educativos que dificultan el tratamiento adecuado de la diversidad y el nuevo enfoque curricular de la LOMCE, que estandariza las evaluaciones e impide a los profesionales aplicar su criterio pedagógico en función de las características particulares del alumnado.

 

Desde 1964, cuando fue declarado Día escolar de la No Violencia y la Paz, y especialmente desde 1993, año en el que la UNESCO lo reconoce, el 30 de enero muchos centros educativos en nuestro país trabajan por fomentar en el alumnado la paz y el entendimiento entre las personas de distinto sexo, raza, cultura o religión.
 
Esta fecha, que coincide con la muerte de Ghandi en 1948, nos recuerda que la paz es uno de los valores transversales que deben impregnar no solo un único día, sino todo el año, el currículo educativo de todos los niveles anteriores a la universidad, puesto que el desarrollo de la personalidad de los alumnos y las alumnas como seres sociales es un objetivo básico de la educación que trasciende la mera instrucción. Lamentablemente, la educación en valores ha perdido peso desde la aprobación de la LOMCE, más interesada en el fomento de las materias instrumentales o el emprendimiento empresarial.
 
La Federación de Enseñanza de CCOO subraya que la paz no es solo la ausencia de guerra, sino que es un concepto mucho más amplio que debe transmitirse en los centros educativos: se trata de rechazar la violencia como forma de resolver los conflictos de todo tipo; asumir la diversidad de las personas como un bien que nos enriquece a todos y todas; favorecer las relaciones interpersonales y la inclusión social; acabar con los obstáculos que favorecen la incomunicación, el aislamiento, la intolerancia, la insolidaridad entre las personas, entre los propios alumnos y alumnas, en nuestros centros educativos, en nuestro entorno, en las calles… Educar para la paz es educar para la libertad, la democracia, en el respeto a las normas justas y en el rechazo de lo que es injusto.
 
Desde esa perspectiva, CCOO llama la atención sobre la importancia de todo lo relativo al funcionamiento de los centros educativos, la resolución de conflictos cotidianos, el grado de democracia existente en los centros y en el aula, todo aquello que el profesorado expresa a través del currículo oculto y, muy especialmente, sobre cómo se atiende a la diversidad.
 
En este sentido, la Federación de Enseñanza de CCOO denuncia los recortes en recursos humanos y materiales que sufren los centros educativos y que suponen una traba para el tratamiento adecuado de la diversidad, así como el nuevo enfoque curricular, que estandariza lo que se evalúa e impide a los profesionales aplicar su criterio pedagógico en función de las características del alumnado.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL