FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Jueves, 20 Marzo 2014 09:15

CCOO quiere una nueva regulación de la formación dual para integrar todos los recursos al servicio del empleo

La Formación Profesional está lastrada en Castilla y León por la falta de recursos y la lentitud administrativa

La formación dual es la estrella en ascenso dentro de los programas para ayudar a mejorar el acceso al empleo. De hecho toda la formación profesional está experiementando una gran demanda en estos tiempos de crisis, por lo que el sindicato CCOO considera que es el momento para replantear este tipo de enseñanzas, pero alerta de que la falta de fondos económicos lastra su despegue.

La Formación dual tema de debate en una Jornada organizada por CCOO Castilla y León.
El secretario de Empleo y Formación de CCOO Castilla y León, Saturnino Fernández, ha criticado también que la Junta de Castilla y León ralentice el inicio de los programas formativos acordados en el Diálogo Social sin sacar todavía las órdenes que los desarrollan. Junto a él ha comparecido en Rueda de Prensa, Javier López, el responsable confederal de la formación y quien está llevando el peso de la negociación sobre este particular con el Gobierno nacional.

La Formación Profesional y la Formación para el Empleo son además los temas de la jornada que está llevando a cabo en Valladolid el sindicato CCOO con el objetivo de despejar el panorama lo que es y lo que no debe ser la formación dual. El Gobierno ha querido emular la fórmula alemana para intentar mejorar el empleo de los jóvenes, pero sin tener en cuenta “que el tejido productivo aleman no es el tejido productivo español y que el nivel de interlocución de los sindicatos en las empresas y en las comisiones tripartitas que gestionan la formación tampoco es el de las organizaciones sindicales españolas” ha señalado Javier López. Por ese motivo la norma española considera formación dual toda la que se imparte en algún momento en una empresa, aunque los alumnos ni pisen un centro formativo o aunque su objetivo no sea lograr una titulación oficial o un certificado de profesionalidad. El sindicato CCOO ha pedido que la regulación establezca la obligatoriedad de cursar enseñanzas en un centro educativo para considerarla Formación Dual. El secretario confederal de Formación Profesional y Formación para el Empleo, Javier López, ha ido más allá y ha pedido que se cree una Agencia Estatal de Formación que integre todos los recursos, es decir los centros educativos que dependen del Ministerio de Trabajo y los que dependen del Ministerio de Educación, así como los de todas las Comunidades Autónomas. También debería tener participación de empresarios y sindicatos que tendrían que diseñar conjuntamente las enseñanzas para el empleo necesarias por sectores, ya que nuestro tejido productivo, basado en pequeñas y medianas empresas, lo demanda así. Además ha pedido que los recursos para formación se incrementen sensiblemente en un país que ha registrado un 25% de incremento en la matriculación en Formación Profesional durante los años de la crisis económica.

Precisamente de fondos económicos ha hablado también Saturnino Fernández, el secretario para el Empleo y la Formación de CCOO Castilla y León, que ha llamado la atención a la Junta de Castilla y León sobre el retraso en el desarrollo de las órdenes para los cursos formativos, los de ocupados y los de parados, para los que hay un total de 75 millones de euros. Las trabas administrativas que está poniendo la Consejería de Economía y Empleo empañan el Acuerdo del Diálogo Social que establece aportaciones autonómicas por valor de 92,5 millones de euros anuales para compensar el retroceso en políticas activas de empleo que ha forzado el Estado central con un recorte de más de 3.500 millones de euros entre 2011 y 2014 en Castilla y León y un recorte anual de 100 millones de euros para formación en concreto.

Tanto Javier López como Saturnino Fernández han participado en la Jornada sobre la Formación Dual y la Formación en Alternancia que ha organizado CCOO Castilla y León.  Primero, junto con el secretario de Estudios y Servicios Jurídicos de CCOO Castilla y León, Carlos Castedo, han inaugurado la Jornada en el Hotel Novotel. Después Javier López ha hablado sobre “La formación profesional y para el empleo” antes de dar la rueda de prensa. 

A partir de las 12,00 horas se ha desarrollado una mesa redonda sobre “Formación Profesional dual educativa y laboral. Los modelos de desarrollo en Castilla y León. La visión de la Administración y los agentes sociales” con la presencia del director general de Formación Profesional y Régimen Especial de la Junta de Castilla y León, Enrique de la Torre; del gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, José Carlos Rodríguez, de la adjunta sindical de la Secretaría Confederal de Formación para el Empleo de CCOO, Gema Torres y del representante de la patronal regional Cecale, Miguel Esquiroz, moderado por Saturnino Fernández.

A partir de las 13,15 horas se ha desarrollado otra mesa redonda sobre “Experiencias de formación profesional dual y en alternancia en Castilla y León. La visión desde los centros educativos y las empresas” con la participación de Pablo Figueros, director del Centro Integrado de FP de Medina del Campo, Elena Castrillo, profesora-tutora de FP del Instituto La Merced de Valladolid, Ángel Mulas, Responsable de formación de Michelín  y David Herguedas, responsable de recursos humanos de Gadea Pharmaceutical Group. Moderará la mesa redonda Carmen Álvarez, de la Secretaría de Empleo y Formación de CCOO Castilla y León.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL