La Federación de Enseñanza de CCOO abre el debate a trabajadoras y trabajadores de la enseñanza y a la sociedad en general para elaborar un proyecto consensuado de bases que suponga un referente real y, sobre todo, útil para tomar decisiones en materia de educación.

Nuestro derecho a la educación se ha restringido, lesionado, deteriorado y empobrecido hasta poner en gravísimo riesgo el cumplimiento efectivo de este como derecho universal de la ciudadanía, relegando el papel esencial de la educación en la igualdad y la justicia sociales.
Existe la necesidad de volver a situar y dimensionar los principios y fundamentos básicos de la educación que queremos y necesitamos, pero debemos hacerlo en el marco del mayor consenso social posible, porque solo de ese modo les dotaremos de la fortaleza que necesitan para que no se puedan volver a manipular.
En este contexto, la Federación de Enseñanza de CCOO presenta la campaña “La educación que queremos”. Partiendo de un conjunto de ideas, consideraciones y presupuestos que consideramos fundamentales, abrimos el debate a los profesionales de la enseñanza y la sociedad en general para, juntos, elaborar un proyecto de bases que suponga un referente real y, sobre todo, útil para tomar decisiones en materia educativa.
Para hacer posible el debate y el intercambio de ideas, hemos puesto en marcha la web www.laeducacionquequeremos.es. A través de esta plataforma, queremos compartir y debatir sobre derecho a la educación, educación en la primera infancia, universidad, descentralización y plurilingüismo, currículo y evaluación, participación de la comunidad educativa, autonomía escolar, profesionales de la educación, inclusión educativa y continuidad en la enseñanza obligatoria. Los internautas podrán acceder a las distintas propuestas de CCOO, valorarlas, mejorarlas, completarlas y concretarlas.
Como organización sindical mayoritaria del sector de la enseñanza, CCOO tiene la responsabilidad de poner, junto al resto de al comunidad escolar, los cimientos del sistema educativo que necesitamos. La campaña “La educación que queremos” es el primer paso para lograrlo y hacer efectivo el derecho universal a la educación.