Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Martes, 16 Noviembre 2010 10:07

CCOO planteará la prórroga por tres años del período de implantación de la LOE


Esta medida repercutiría en la prórroga de las jubilaciones anticipadas y en el sistema transitorio de ingreso en la función docente.

Ante el debate parlamentario sobre el proyecto de Ley de Economía Sostenible CCOO planteará a los grupos del Parlamento la prórroga por tres años del período de implantación de la LOE.

La Federación de Enseñanza de CCOO planteará a todos los grupos parlamentarios la inclusión en la futura Ley de Economía Sostenible (LES) una ampliación del período de implantación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) de tres años. Esta enmienda está justificada por la necesidad de establecer un período para desarrollar los importantes cambios que introduce la LES en la regulación del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria y en la Formación Profesional, que debería ser, como mínimo, de tres años.

Si se aprobase la LES que ahora se debate en el Parlamento en los términos recogidos en el anteproyecto significa que hay que hacer una nueva regulación de los currículos de la Educación Secundaria Obligatoria y de los Programas de Cualificación Profesional Inicial y una nueva adaptación de la organización de los centros, además de recursos adicionales para ponerlos en marcha.

Pero en el caso de que se aprobase tendría también dos efectos muy importantes. Por un lado, supondría la prórroga del actual sistema de jubilaciones anticipadas e incentivadas recogidas en la Disposición Transitoria Segunda de la LOE y del sistema transitorio de ingreso en la función pública docente, recogido en la Disposición Transitoria Decimoséptima de la misma ley, ambos vinculados y limitados al período de implantación de la LOE.

CCOO entiende que esta enmienda puede ser la mejor solución a la necesidad de seguir renovando las plantillas del profesorado, proceso necesario para afrontar con éxito las nuevas exigencias del sistema educativo.

Por otro lado el objetivo de reducir significativamente la temporalidad y precariedad laboral del profesorado que se había marcado la Disposición Transitoria Decimoséptima de la LOE puede verse seriamente limitado porque los Presupuestos Generales del Estado, actualmente en trámite parlamentario, impiden en la práctica que haya oposiciones en 2011.

Ver texto de la enmienda

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL