FECCOOCYL | 24 de May, 2025

Viernes, 27 Febrero 2015 12:05

CCOO llama a la ciudadanía de Castilla y León a participar en las Manifestaciones del 1 de Marzo por el salario, el convenio y el empleo

El sindicato CCOO Castilla y León hace un llamamiento para que la ciudadanía de Castilla y León acuda a las manifestaciones organizadas, junto con UGT, en todas las capitales de provincia y Ponferrada este domingo, 1 de Marzo, a partir de las 12,30 horas. Con las marchas reivindicaremos la subida salarial, la negociación de los convenios colectivos, el empleo digno y los derechos sociales. Los sindicatos consideramos que, además de luchar por los derechos justos de los trabajadores y trabajadoras, con estas reivindicaciones también marcamos el único camino para una recuperacion económica real y duradera.

Cartel de Ávila
 
Comisiones Obreras ha remitido una carta a todos sus afiliados y afiliadas para que secunden las manifestaciones del domingo, 1 de marzo, en la que se explican las razones de la protesta. El sindicato reivindica la subida de los salarios porque hay que mejorar las economía familiares, que han soportado descensos en su poder adquisitivo por encima del 11% de media, pero sobre todo porque un mayor consumo creará nuevo empleo, muy necesario en un país con casi un 20% de tasa de paro y un 53% en el caso de los jóvenes.
 
También creemos que la negociación colectiva es el marco en el que debe negociarse esa subida salarial y el resto de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras. Pero además, el convenio colectivo debe convertirse, en opinión de CCOO, en el antídoto contra la “ley de la selva” laboral que promueve la última Reforma Laboral del Gobierno del Partido Popular y jalea, con honrosas excepciones, una clase empresarial instalada en la “avaricia” que no ha sabido ver el riesgo de “dumping empresarial” que supone cargarse la negociación colectiva. Por eso hemos remitido, junto con UGT, una carta a la patronal Cecale urgiendo a sentarse para hablar de un Acuerdo de Negociación Colectiva en Castilla y León. En nuestra Comunidad hay ya 200.000 trabajadores y trabajadoras sin la cobertura de un convenio y sometidos a la voluntad empresarial, una cifra que irá creciendo, si no lo remediamos, según caduquen los convenios y pierdan su ultractividad.
 
El desempleo alcanza a 212.000 personas en nuestra Comunidad, de los que más de la mitad no cobran ya prestación. La creación de empleo es una prioridad ineludible que no se logra con más recortes. También lo es dar una Renta Garantizada de Ciudadanía a las personas que lo necesitan.
 
Por eso, las manifestaciones del 1 de marzo en Castilla y León buscan un reparto más justo de la riqueza a través del instrumento que teníamos, tras muchos años de pelea sindical, el convenio colectivo, y que están convirtiendo en papel mojado. Queremos convenios sectoriales, que son más beneficiosos para los trabajadores y trabajadoras y rechazamos que los cnvenios tengan que morir un año después de que caduquen.
 
Las movilizaciones previstas a las 12,30 horas del 1 de marzo en Castilla y León son las siguientes:
Ávila: Salida desde Plaza de Mercado Chico.
Burgos: Salida desde Plaza del Cid.
León: Salida Gran Vía de San Marcos
Ponferrada (León): Salida C/ Doctor Fléming
Palencia: Salida de Parque del Salón.
Salamanca: Salida de Plaza de la Constitución
Segovia: Salida de Avenida Fernández Ladreda.
Soria: Salida de Plaza Mayor.
Valladolid: Salida de Plaza de Colón.
Zamora: Salida de Plaza de la Marina.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL