FECCOOCYL | 08 de May, 2025

Jueves, 22 Mayo 2014 13:44

CCOO gana una sentencia que reconoce el derecho al cobro de parte de la paga extra a los docentes de la enseñanza concertada y recurre la norma que anula los llamados "días canosos" para el personal de Universidad

El recorte en su sueldo afectó a un complemento desde enero a agosto ya que, por convenio, la extra es intocable

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha reconocido que los docentes de la enseñanza privada concertada, educación especial e infantil con pago delegado, tienen derecho a cobrar una parte de la paga extra, aunque a ellos no se les tocó. Sin embargo, para descontarles las mismas cantidades que a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública, la Junta aplicó en diciembre un descuento, con carácter retroactivo desde enero a diciembre, al único complemento que no entra en convenio colectivo, el de analogía, que se estableció para ir homologando el salario de los docentes de la privada concertada con los de la pública. El Alto Tribunal de Castilla y León ha basado en la irretroactividad de las normas su sentencia en contra del descuento.

Según esta sentencia la Junta de Castilla y León deberá devolver una parte de la cantidad recortada de la nómina de diciembre de 2012 de los docentes. La devolución tiene que corresponder a los descuentos que les hicieron en sus complementos de analogía entre enero y agosto de 2012, al entender que en esa fecha entró en vigor el Decreto Ley 1/2012 que adaptaba en Castilla y León el Real Decreto Ley 20/2012 que era el que quitaba la paga extra de los empleados y empleadas públicos. El caso de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza privada concertada es paralelo al de los docentes de la pública, ya que, es la Junta de Castilla y León la que paga sus nóminas, a pesar de que trabajan en la enseñanza privada. Este fue el motivo por el que la Administración busco una fórmula para quitarles también la paga extra, fórmula que ahora el TSJ de Castilla y León ha desmontado por la imposibilidad de aplicar las leyes con retroactividad como han recordado en rueda de prensa Elena Fernández, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León y Pilar Moreno, secretaria de Enseñanza Privada de la misma Federación.

Por este mismo argumento, la imposibilidad de hacer normas retroactivas que perjudiquen a los administrados, la Federación de Enseñanza de CCOO Castilla y León va a recurrir la norma estatal que anuló los llamados días de vacaciones “canosos” para el personal de las universidades públicas de Castilla y León. “Se trata de días que se suman a las vacaciones por haber cumplido años en la Administración. Por 15 años de servicio, los empleados y empleadas públicos pueden llegar a tener un día más de vacaciones, por 20 años, 2 días y así hasta completar un máximo de 4”, ha recordado Elena Fernández para señalar que fueron anulados por el Real Decreto de 13 de julio de 2012, el mismo que quitó la extra de diciembre a las plantillas al servicio de la Administración. La Federación va a exigir que se compense económicamente a los trabajadores y trabajadoras por no haber podido disfrutar de los “canosos” y que este derecho se restituya para todos los que lo hubieran adquirido antes del mes de julio de 2012, ha dicho la secretaria general.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL