Se articula la negociación colectiva en un sector desregulado hasta la fecha.
Hoy día 11 la Federación de Enseñanza de CCOO ha firmado el primer convenio colectivo-marco estatal de Ocio educativo y animación sociocultural, junto a las patronales del sector, FOESC (Federación Estatal de Organizaciones Empresariales de Ocio Educativo y Sociocultural) y ANESOC (Asociación Nacional de Empresas de Enseñanza, Formación y Animación socicultural y la Federación de Servicios de UGT.
El convenio, que afecta 1.600 empresas y más de 150.000 trabajadores que hasta la fecha carecían de un marco regulador de sus condiciones laborales, regula las relaciones laborales en las empresas y/o entidades, privadas dedicadas a la prestación de servicios de ocio educativo y animación sociocultural consistente en actividades complementarias a la educación formal. El objetivo de estos servicios es desarrollar hábitos y habilidades sociales como forma de educar integralmente a la persona, cuya actividad principal comprenda alguna de las siguientes actividades:
a) Actividades de educación en el ocio, de educación no formal, de guardia y custodia en periodo de transporte escolar; actividades educativas en el comedor escolar, de patio, extraescolares y aulas matinales, refuerzo escolar, campamentos urbanos ...
b) Animación sociocultural, organización y gestión de servicios socioculturales y educativos, tanto de equipamientos como de programas socioculturales, dirigidos a centros cívicos y culturales, bibliotecas, salas de lectura y encuentro, equipamientos juveniles, servicios de información juvenil, ludotecas, centros de tiempo libre, museos, semanas culturales, exposiciones, talleres, actividades de dinamización del patrimonio y, en general, cualquier tipo de gestión de equipamientos, programas y acontecimientos de acción sociococultural y cultural de educación en el tiempo libre.
c) Casas de colonias y albergues infantiles y juveniles, campamentos, centros de interpretación ambiental, actividades y programas de educación medioambiental y otros equipamientos, actividades asimilables a los anteriores y servicios educativos al aire libre en el entorno natural y urbano.