La Federación de Enseñanza de CCOO de CyL exige al futuro gobierno que salga de las urnas máximo respeto por la legislación vigente en materia de educación, y responsabilidad hacia la ciudadanía respecto al uso de los fondos europeos, destinados a la creación de plazas públicas para el alumnado de 0 a 3 años.
No es la primera vez que nuestro sindicato denuncia el incumplimiento de la ley por parte de la Consejería de Educación y el gobierno saliente de la Junta de Castilla y León. Lo hicimos con la Orden de admisión del alumnado y con la opacidad en la implantación del ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años, así como con la evaluación y promoción del alumnado. Desde que se publicara la LOMLOE, este ejecutivo ha buscado la manera de boicotearla, desoyendo el mandato de velar por la inclusión, equidad, igualdad y heterogeneidad del alumnado y los centros educativos en CyL.
Es bien conocido por la ciudadanía que están llegando importantes ayudas económicas de los fondos europeos, también para mejorar nuestro sistema educativo y, especialmente, al alumnado más vulnerable. Los fondos provenientes del Programa Next Generation destinados, en concreto, a la etapa educativa de 0 a 3 años suponen una inyección económica de 38.385.000 euros para nuestra comunidad. Fondos que deben ser gestionados y, posteriormente, justificados, en base a unas condiciones impuestas por la UE, entre ellas, la creación de plazas exclusivamente de titularidad pública en un periodo de tres años, hasta el 2024.
La libre elección de centros y el mantenimiento de la zona única de escolarización que este ejecutivo de CyL implantó hace años, y que pretende mantener si revalida el poder, son totalmente contrarios a la LOMLOE y a las condiciones de la UE en el uso de los fondos asignados a CyL.
Tanto los preceptos de la LOMLOE, como los de las instancias europeas van encaminados a la búsqueda de la igualdad, inclusión, equidad y no discriminación del alumnado, así como a evitar centros gueto o centros de élite, un desajuste que la ley educativa del PP impuso y que se debe tratar de solventar.
Por tanto, desde CCOO no podemos tolerar que en CyL se incumplan sistemáticamente las leyes emanadas del Parlamento, solamente por intereses partidistas. Vivimos en un estado democrático, que no debemos poner en riesgo sorteando las leyes que no nos gustan. Si se apela a la Constitución en otros casos de incumplimiento de las leyes, debe hacerse siempre.