El sindicato considera inaceptable que la patronal continúe dilatando la negociación que impide reconocer y dignificar la labor de las plantillas.
Tras meses de parálisis y promesas incumplidas, CCOO Enseñanza ha decidido, junto a FSIE, USO y UGT, denunciar el VII Convenio de Enseñanza Concertada. Con esta decisión, abrimos el camino hacia un nuevo proceso negociador que permita poner fin al inmovilismo y avanzar hacia un VIII Convenio que responda a las verdaderas necesidades de las trabajadoras y trabajadores del sector.
Durante casi un año, la patronal ha incumplido los compromisos adquiridos en la prórroga firmada en octubre de 2024, dejando en el cajón temas fundamentales como la revisión de la clasificación profesional, la mejora salarial, la reducción de jornada o la actualización del convenio a la normativa actual. Solo se han cerrado cuestiones menores, mientras siguen sin abordarse los problemas de fondo que afectan cada día al personal docente y al de administración y servicios.
CCOO Enseñanza considera inaceptable que, mientras las plantillas sostienen con su esfuerzo la calidad educativa, la patronal continúe dilatando una negociación que debería servir para reconocer su labor y dignificar sus condiciones de trabajo.
Esta denuncia no es un punto final, sino el inicio de una nueva etapa. CCOO exige una negociación seria, transparente y con avances reales, donde se garanticen salarios dignos, estabilidad, igualdad y una clasificación profesional justa.
Seguiremos defendiendo con firmeza los derechos del profesorado y del personal de administración y servicios. No vamos a aceptar más dilaciones: es hora de pasar de las palabras a los hechos y de construir un convenio que refleje el valor y la dignidad de quienes hacen posible la enseñanza concertada.












