La Federación de Enseñanza de CCOO no ceja en su empeño de denunciar los recortes en educación que están erosionando la calidad y la equidad del sistema educativo español.

Lo ha hecho en la calle, liderando varias huelgas generales; en el ámbito jurídico, dirigiéndose al Defensor del Pueblo y recurriendo la LOMCE y sus desarrollos normativos; y en el plano institucional, alertando de las consecuencias de la política educativa del PP ante las administraciones y organismos españoless. Ayer lo hizo en el Parlamento Europeo, donde, junto con partidos políticos, trabajadores de la enseñanza y representantes de estudiantes y familias, participó en la jornada “Educación en Crisis”, organizada por Izquierda Plural y Syriza.
Francisco García Cruz, secretario de Pública no Universitaria de la Federación de Enseñanza de CCOO, subrayó que “los recortes erosionan la calidad y la equidad” e insistió en que “detrás de ellos siempre hay rostros humanos, entre el alumnado, el personal de administración y servicios y el profesorado”.
García presentó la campaña de resistencia de CCOO frente a la LOMCE, titulada “Atrévete a cambiar el rumbo”, y la propuesta educativa de la organización sindical, con la que quiere poner las bases de una nueva ley educativa basada en un amplio consenso político y social.
Descárgate la intervención completa.