FECCOOCYL | 01 de May, 2025

Lunes, 25 Noviembre 2013 17:38

CCOO de Castilla y León presenta la campaña de defensa de lo público "Es público, es tuyo: sálvalo"

 

Durará hasta el próximo mes de marzo y en ella participan las tres federaciones que engloban el Área Pública: Servicios a la Ciudadanía, Enseñanza y SanidadCCOO de Castilla y León presenta la campaña de defensa de lo público "es público, es tuyo: sálvalo"

 

Persigue contrarrestar la acción de desprestigio que desde diversos poderes (políticos, económicos y mediáticos) se vienen realizando con el fin de "adelgazar lo público"

"Es público, es tuyo: sálvalo". Este es el lema de la campaña que Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio de las tres federaciones que integran el Área Pública del Sindicato, Servicios a la Ciudadanía (FSC), Enseñanza (FE) y Sanidad y Sectores sociosanitarios (FSS), ha presentado esta mañana a la ciudadanía de esta Comunidad. El objetivo de la misma no es otro que contrarrestar la intensa campaña de desprestigio de lo público que desde hace ya mucho tiempo, prácticamente desde que se instaló la grave crisis económica que padece nuestro país, vienen promoviendo diferentes poderes en nuestro país.

CCOO de Castilla y León presenta la campaña de defensa de lo público "es público, es tuyo: sálvalo"
“Desde el poder político (gobierno del Partido Popular), hasta el poder económico (los grandes emporios del país), pasando por el poder de los medios de comunicación, todos ellos son partícipes de una misma idea: adelgazar lo público”. Así de rotundo se ha expresado esta mañana Carlos Julio López Andrés, secretario general de la FSC-CCOO CyL, en el transcurso de la rueda de prensa que ha tenido lugar en nuestro sindicato. Junto a él se encontraban Elena Fernández Gutiérrez, secretaria general de la FE-CCOO CyL y Jaime Redondo Mínguez, secretario de Acción Sindical de la FSS-CCOO CyL.

Dicha campaña se inició el pasado mes de octubre a nivel nacional y estará activa hasta el próximo mes de marzo. Se desarrollará en varias fases. Ahora se está en la fase de sectorialización de la misma, por medio de un trabajo de campo entre los propios profesionales del sector público, ya que aúnan la doble condición de empleados y ciudadanos. “Pretendemos su apoyo y que nos brinden su opinión sobre todo lo que está pasando, para en un siguiente paso solicitarles su compromiso en defensa de los servicios públicos. Con lo que obtengamos se lo haremos llegar a la ciudadanía, a los responsables de la Junta de Castilla y León, de la Delegación del Gobierno y los diversos movimientos asociativos. Pretendemos con ello conseguir que la gente tenga una visión global de lo público encaminado a cambiar la tendencia en la que se culpa a lo público de la actual crisis”, remarca López Inclán. También se continuarán con las diferentes acciones previstas en cada una de las áreas afectadas, sin descartar llevar adelante otras actuaciones de mayor envergadura.

Para nuestros responsables del Área Pública esta campaña viene enmarcada “a modo de respuesta” en el continuo bombardeo de que lo público es “ineficaz e ineficiente”. “Eso no es cierto -remarca López Inclán-, y con los datos en la mano (ver documento adjunto) se pone de manifiesto que los servicios públicos en España, en relación a los 19 países más prósperos de la Unión Europea, son ambas cosas: eficaces y eficientes. Aquí se gasta el 43% del PIB para ofertar dichos servicios, mientras que en el resto de la Unión todos rondan o superan el 55%. Tan solo Luxemburgo e Irlanda invierten menos. Y lo que es más evidente es que la ratio de rentabilidad y de satisfacción ciudadana de dicha inversión es la más elevada de toda Europa. Lo que ocurre es que el trasfondo de todo ello no es otro que el traspaso de lo público a manos privadas. Y para ello esgrimen una falacia repetida hasta la saciedad: la iniciativa privada es mejor y más barata que la pública”. Y además ha añadido que “pese a los recortes en efectivos humanos y económicos que ha sufrido el sector público (300.000 en España, de los que 20.000 han sido en Castilla y León), aún se sigue prestando un servicio digno”.

La otra gran consecuencia de este proceder no es otra que el deterioro paulatino de las condiciones de trabajo de los servidores públicos. “Por todo ello es necesaria esta campaña en defensa del estado de bienestar. Si queremos tener un buen Estado de derecho y de bienestar necesitamos unos servicios públicos que garanticen su ejecución correctamente”, sentencia el responsable de la FSC-CCOO CyL.

Desmantelamiento ideológico y material en Enseñanza y Sanidad


Elena Fernández ha dejado claro que “este Gobierno pretende sacar dinero de donde aún no lo ha obtenido y de no frenarle lo conseguirá”. Ella ha dicho que la enseñanza en Castilla y León lleva tres años de continuos recortes y para 2014, según los presupuestos de la Comunidad, hay más de lo mismo.

Nuestra compañera hizo un repaso de todo lo que ha provocado los recortes y lo desmantelado en educación por el Gobierno del PP en dos años de mandato. Y para rematar que, “la defensa de los servicios públicos no solo es en pro de los empleados públicos, también para la propia ciudadanía, que vé como son menoscabados sus derechos. En estos momentos de incremento de la pobreza y exclusión social debido a la grave crisis que sufrimos, no solo se deben mantener los servicios públicos, lo razonable sería incrementarlos. Pues bien, este Gobierno hace todo lo contrario y por eso debemos luchar contra este proceder”.

Al hilo de este discurso Jaime Redondo plasmó la “cruda” realidad de la sanidad en la región, tanto en Atención Primaria como en la Especializada y Hospitalaria. Además de los recortes conocidos, él ha indicado la reducción progresiva de la atención rural y las tensiones en los centros hospitalarios. “En definitiva, todo ello viene a poner sobre el tapete una pésima gestión del sistema sanitario público. Y a partir de enero se esperan más acciones encaminadas en este sentido privatizador, por lo que no nos queda otro camino que seguir luchando contra estas iniciativas”.

Lucha contra la corrupción

Otro aspecto de esta campaña es el encaminado a luchar contra la corrupción, como eslabón básico de muchos de los males del sistema público. López Inclán, en sintonía con esta pretensión, ha concretado que la mayor parte de los procesos abiertos por corrupción en este país están relacionados con externalizaciones de servicios públicos o iniciativas privadas vinculadas con grandes empresas que gestionan ámbitos públicos.

“Esto es difícil que se produzca en lo público, puesto que existen mayores sistemas de control que en lo privado, donde priman una serie de intereses muy claros. Por lo tanto, la gestión pública de los servicios públicos es una garantía básica de freno para posibles corruptelas”, zanja con firmeza el responsable de la FSC.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL