Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 12 de May, 2025

Martes, 19 Junio 2012 09:03

CCOO de Castilla y León denuncia la intención de la Junta de acabar con los programas de conciliación de la vida laboral y familiar


Los recortes de la Consejería de Educación puede dar al traste con los programas de Madrugadores, Tardes en el Cole y Centros Abiertos.

Comisiones Obreras de Castilla y León, por medio de la Federación de Servicios Privados, quiere denunciar ante la opinión pública de la región la intención de la Junta de "liquidar" aquellos programas que hacen posible la conciliación de la vida laboral y familiar: programas de Madrugadores, Tardes en el Cole y Centros Abiertos. Si finalmente se consuma esta acción, más de 1.600 trabajadores y trabajadoras de la región se podrían quedar sin empleo.

Desde el año 2009, que dieron comienzo los referidos programas -que no olvidemos tienen la motivación de establecer mecanismos que posibiliten una mejor conciliación, para las personas, de su vida familiar con la profesional-, un número muy importante de familias han sido usuarias de estos servicios, lo que ha demostrado la buena acogida que estos han tenido entre la ciudadanía de Castilla y León.

En concreto, el programa más utilizado por las familias de Castilla y León es el programa denominado Madrugadores. Cerca de 12.000 alumnos han sido día a día los usuarios de estos programas, facilitando esa conciliación entre las responsabilidades derivadas de las obligaciones profesionales y la vida familiar de sus padres y, sobre todo, las madres. En menor medida, los programas denominados "Tardes en el cole" y "Centros Abiertos". Estos han sido muy útiles a las familias en Semana Santa, Navidad y durante el mes de Julio, y en menor medida los sábados.

Más de 20.000 familias se benefician de estos programas


La posible eliminación de estos programas o su reducción significativa, debido a la reducción de los presupuestos consignados para estos temas, pondrá en serio peligro la conciliación de la vida laboral y familiar por parte de las más de 20.000 familias usuarias de estos programas, poniendo una traba más en el desarrollo personal y profesional, sobre todo de las mujeres. Además de ser una espada de Damocles para los más de 1.600 trabajadores y trabajadoras que desarrollan su trabajo en estas actividades, y que están demostrando su capacidad día a día, y que ahora ven peligrar sus puestos de trabajo, y por ende, un grave aumento del desempleo en nuestra región. Pero también, significaría un "golpe" más a la consolidación y desarrollo de un servicio público relacionado con la atención a las personas, cuestión cada vez más debilitada.

Por todo ello, desde esta Federación de Servicios Privados de CCOO de Castilla y León, manifestamos nuestro más firme compromiso de trabajar y aportar propuestas, pero también defender y pelear por el mantenimiento de la totalidad de estos programas que hacen más fácil esta difícil conciliación, sin que estos sufran modificaciones significativas en sus condiciones, que hagan inviable o extremadamente dificultoso su uso por las familias castellano y leonesas.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL