Comisiones Obreras condena el bloqueo militar ilegal impuesto por Netanyahu a la Flotilla y exige a las autoridades españolas e internacionales la máxima implicación para la protección de todas las tripulaciones de estas embarcaciones ante la manifiesta violación del derecho internacional que lleva a cabo Israel con estas detenciones.
Además, el sindicato llama a la participación masiva de la ciudadanía en las distintas protestas convocadas en todo el Estado español para denunciar el asalto a la Flotilla Global Sumud para el día de hoy, 2 de octubre de 2025 y a las movilizaciones convocadas para el día 4 de octubre de 2025, sábado.
Ante este nuevo ataque israelí a activistas que, de manera pacífica, tratan de paliar el sufrimiento en Gaza y denunciar la colonización israelí sobre los territorios y las aguas palestinas. Por ello, CCOO ha convocado al conjunto de la clase trabajadora de España a unirse a la convocatoria de paros parciales en los centros de trabajo de todo el país el próximo 15 de octubre como muestra de apoyo al pueblo palestino y por el fin del genocidio perpetrado por el Estado de Israel en la franja de Gaza.
La Global Sumud Flotilla navegaba desde hace semanas hacia las costas de Gaza en una misión civil, no violenta, desarmada y de carácter humanitario con la participación de activistas de más de 46 países que trataban de transportar alimentos y medicamentos para la población gazatí civil, asediada y masacrada tras dos años de genocidio en su territorio.
Las tripulaciones de distintas embarcaciones anunciaban en la tarde y noche de ayer que las embarcaciones estaban siendo “interceptadas por un bloqueo militar” compuesto por más de diez barcos israelíes, llegando después a la veintena de embarcaciones al penetrar en la conocida como “zona de riesgo ”tras numerosos ataques intimidatorios por parte del Ejército israelí. Ante las intimidaciones a la Flotilla, la relatora especial para Naciones Unidas para Palestina, Francesca Albanese, afirmaba que “Israel intercepta la Flotilla violando la ley internacional”.
Comisiones Obreras no faltará a la cita con los derechos humanos, con la protección de la población palestina y de todos los y las activistas que en el mundo emprenden iniciativas para denunciar el genocidio y las violaciones sistemáticas de los acuerdos internacionales por parte de Israel desde hace décadas y con el pueblo palestino.