FECCOOCYL | 26 de November, 2025

Lunes, 17 Noviembre 2025 13:07

CCOO apoya la concentración de educadoras infantiles por la dignificación del sector de 0 a 3 años

El sindicato se suma a esta concentración para exigir unas condiciones laborales dignas que permita a las educadoras infantiles poder llevar a cabo la importante labor pedagógica de la etapa de 0 a 3 años.

Desde la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León nos sumamos a la convocatoria que tendrá lugar en la Palza Zorrilla esquina con Calle Santiago en Valladolid y en la Plaza Mayor de Salamanca el próximo 22 de noviembre a las 12:30 horas.

El sector de la educación infantil de 0 a 3 años es un sector ampliamente feminizado, donde prácticamente la totalidad del sector son mujeres cuyas condiciones laborales distan mucho de ser las acordes de la responsabilidad que tiene esta etapa educativa.

CCOO queremos poner fin a esta situación, como así manifestamos con nuestra negativa a la firma del último convenio colectivo del sector donde no se ponía fin a ninguno de los problemas laborales existentes.

Por si esto fuera poco, el papel de la Junta de Castilla y León ahonda aún más en esta problemática. La gratuidad para las familias en esta etapa ha supuesto que la Junta haya autorizado la apertura de unidades mixtas, compuestas por niños y niñas de distintas edades, en centros ya completos, algo que contradice su propia norma pero que deciden ignorar a fin de sobrecargar unos centros que no dotan de más personal y se quedan con las ratios mínimas exigidas de una técnico de educación infantil por unidad más una extra para todas ellas y una maestra cada seis unidades.  La Junta financia, las empresas obtienen beneficios y la carga cae sobre las trabajadoras.

Por todo ello, desde CCOO consideramos que los motivos de la concentración son claros y hay que poner fin al abandono institucional que sufre el sector. No podemos seguir mirando hacia otro lado cuando las personas encargadas de la primera de todas las etapas educativas están pidiendo a gritos una solución a una serie de problemas estructurales que impiden no sólo que puedan trabajar en unas condiciones dignas, sino el propio desarrollo cognitivo y social de los niños y niñas.

Desde el sindicato exigimos la reducción de las ratios para todas las etapas educativas, el fin de la apertura de unidades mixtas en centros ya completos, la presencia de personal de apoyo en las aulas y que se ponga fin a la discriminación salarial que sufren las trabajadoras en función de la procedencia de la financiación de las empresas.

No podemos seguir permitiendo como se desprofesionaliza y se ignora a esta etapa educativa.

Desde CCOO hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad para que este próximo 22 de noviembre se sumen a las reivindicaciones del sector educativo de 0 a 3 años y juntos y juntas consigamos unas condiciones de trabajo dignas para las trabajadoras del sector.

 

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL