Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 07 de May, 2025

Viernes, 20 Enero 2012 11:08

Aprobado el plan de estudios de las cinco especialidades del Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales


En el curso 2010-2011 se inició su implantación progresiva como título de Grado.

El Consejo de Gobierno, celebrado el jueves 19 de enero de 2012,  ha aprobado el decreto correspondiente a los nuevos planes de estudios de las especialidades de Bienes Arqueológicos, Documento Gráfico, Escultura, Pintura y Textiles de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

La elaboración de estos nuevos planes de estudios tiene su origen en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y el Espacio Europeo de Educación Superior, que han desarrollado la nueva normativa aplicable a estas enseñanzas. Su aprobación posibilitará establecer los planes de estudios de estos nuevos títulos de Grado en su totalidad, después de que en el curso 2010-2011 se iniciara, de forma experimental, la implantación del primer curso.

El plan de estudios comprende cuatro cursos académicos de 60 créditos por año, lo que supondrá que los estudiantes cursarán un total de 240 créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS), al finalizar el Grado. Dichos créditos estarán distribuidos entre materias de formación básica, materias obligatorias de especialidad, optativas, un trabajo fin de grado y prácticas externas.

Los centros deberán elaborar una guía académica por cada especialidad que incluirá una guía docente de las asignaturas, realizada por el departamento correspondiente. El documento también dispondrá de información sobre el sistema de evaluación y calificación de cada asignatura y su calendario.

La elaboración del plan de estudios ha contado con la participación de un grupo de trabajo formado por profesores de las cinco Escuelas de Arte y Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila, León, Palencia Salamanca y Valladolid y el asesoramiento de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de la Comunidad.

Actualmente, este nuevo plan de estudios derivado de la LOE coexiste con el plan de estudios anterior, emanado de la LOGSE, que se implantó en la Comunidad en el periodo 2006-2007. En su origen tuvo mucho que ver el "Plan Marco para el Desarrollo de las Enseñanzas Escolares de Régimen Especial en Castilla y León", aprobado por Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 7 de octubre de 2004, que fue el instrumento que dotó a estas enseñanzas de la financiación necesaria para su implantación, desarrollo y fomento. El plan de estudios proveniente de la LOGSE se irá extinguiendo a medida que se vaya implantando el nuevo plan derivado de la LOE.

Cinco especialidades

La implantación de las enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales se inició en el periodo académico 2006-2007 de forma progresiva.

La especialidad de Textiles fue la primera en implantarse en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales "Mariano Timón" de Palencia. Esta especialidad, aunque recogida en la normativa básica del Estado derivada de la Ley Orgánica 1/1990, de Ordenación General del Sistema Educativo, no se ha implantado en ningún otro centro de España, sólo en la Comunidad. La primera promoción finalizó sus estudios en 2008-09 y, en la actualidad, hay 19 estudiantes matriculados.

Por su parte, la especialidad de Conservación de Bienes Arqueológicos comenzó en 2007-2008 en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila. La primera promoción concluyó sus estudios en 2009-2010. En este curso se han matriculado 15 alumnos.

La especialidad de Conservación y Restauración de Pintura se inició en 2007-2008 en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León. Los estudiantes que se han matriculado en esta especialidad este curso son 45. La primera promoción finalizó sus estudios en el curso 2009-2010.

Las últimas especialidades en implantarse fueron Escultura y Documento Gráfico en el curso 2008-2009 en las Escuelas de Arte y Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid y Salamanca, respectivamente. Las primeras promociones finalizaron sus estudios el pasado curso. En la especialidad de Conservación y Restauración de Escultura están matriculados 48 alumnos y en Documento Gráfico 35.
Leer nota del Consejo de Gobierno

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL