FECCOOCYL | 28 de May, 2025

Sábado, 02 Mayo 2015 11:36

25.000 personas celebran el Primero de Mayo en Castilla y León contra la Reforma Laboral y por la Renta Garantizada en España

El secretario general de CCOO Castilla y León recuerda que el 24 de mayo tenemos la oportunidad de votar a quien se comprometa con los derechos laborales.

Más de 25.000 personas, 10.000 en Valladolid han participado hoy en las Manifestaciones del Primero de Mayo en Castilla y León. Las pancartas unitarias que han presidido las marchas en todas las capitales y las grandes poblaciones rezaban un misma lema "así no salimos de la crisis" y exigían el fin de las políticas de recortes y la extensión de la renta garantizada a todo el Estado. Pero en los discursos el gran caballo de batalla sindical ha sido la Reforma Laboral. "Pedimos a los partidos políticos que se comprometan con su derogación" ha clamado Ángel Hernández, en secretario general de CCOO Castilla y León desde la tribuna para recordar a continuación que el 24 de mayo todos tenemos la responsabilidad de exigir con nuestro voto esa derogación.

Manifestación del 1º de mayo en Valladolid
Hernández ha comenzado su discurso recordando a los sindicalistas encausados por ejercer su derecho a la huelga que podrían pasar por la cárcel a la vista de las peticiones de penas que se están haciendo. En este punto ha recordado tiempos pretéritos y se ha preguntado si, tras ver a los sindicalistas en prisión, podremos aguantar que los “auténticos chorizos” estén en la calle. Recordemos que hay cerca de 300 sindicalistas encausados en nuestro país. También ha criticado las leyes mordaza del PP y ha dicho que seguiremos en la calle para exigir los derechos de los trabajadores y trabajadoras aunque intenten silenciarnos.
El secretario general de CCOO Castilla y León ha hecho un repaso de los males que ha acarreado la Reforma Laboral, contra la que hicimos dos huelgas generales, señalando que los contratos a tiempo parcial son “la nueva esclavitud” y que condenan a la gente a ser pobre. También ha explicado el daño que le está haciendo la Reforma a la negociación colectiva. En su opinión el Estado está abocando a que se pierdan los convenios colectivos en la multitud de pequeñas y medianas empresa para convertir la negociación  “a que el trabajador se enfrente en solitario a su patrón” para reivindicar mejoras laborales. Por eso ha recordado a los partidos políticos que deben derogar la Reforma Laboral y ha pedido a los trabajadores y trabajadoras que voten conscientemente este 24 de mayo a las fuerzas políticas que se comprometan de verdad con sus derechos laborales.
En la marcha de Valladolid se han reivindicado además los derechos de las empleadas de hogar, se ha recordado la lucha de Correos por su convenio y por los puestos de trabajo, la defensa de las pensiones y la atención a la dependencia y otras cuestiones laborales.

El final del discurso del secretario general de CCOO se ha dirigido a los empresarios, a los que ha exigido que "traigan su dinero de Suiza y pónganlo a producir, porque tenemos que fabricar los productos que hemos importado toda la vida". Hernández ha recordado que por lo que se refiere a los trabajadores y trabajadoras de esta país hemos demostrado que sabemos y queremos trabajar.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL