Esta mañana la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, integrada por los sindicatos FECCOO, FETE-UGT, STEs, CGT, Sindicato de Estudiantes, CEAPA y los Movimientos de Renovación Pedagógica, ha realizado una rueda de prensa para convocar a la comunidad educativa a una jornada de lucha el día 10 de mayo en defensa de la educación pública y contra su desmantelamiento. Además, la Plataforma expresa su apoyo a la huelga general en toda la enseñanza pública, incluida la universidad, convocada por los sindicatos para el próximo día 22.
El secretario general de la FECCOO, José Campos, precisó en su intervención que para el día 10 están previstas movilizaciones y concentraciones en unas 70 ciudades de toda España. En los centros habrá paros de cinco minutos, así como asambleas y encierros, y en todos se leerán manifiestos y se colgarán pancartas o se formarán cadenas humanas. “Estamos ante una primavera caliente marcada por la movilización social y laboral contra una reconversión brutal de la enseñanza pública”, añadió Campos.
El responsable de la FECCOO comentó que el Gobierno pretende que en un solo año la educación retroceda cuarenta años, despidiendo a más de 100.000 profesores, porque a los interinos que no podrán volver a la docencia hay que sumar aquellos miles de graduados que tampoco podrán opositar a alguna plaza docente debido a la suspensión de las ofertas de empleo público en el sector. Además, en la universidad serán despedidos muchos profesores asociados.
Campos subrayó que esta política de destrucción del servicio público de la enseñanza y de empleo docente contrasta con los 100.000 profesores que ha prometido el nuevo presidente de Francia, el socialista François Hollande. “Es intolerable que se done a los bancos 10.000 millones euros y que, en cambio, se recorte 4.500 a la educación”, apostilló José Campos en su intervención.
Para el secretario general de la FECCOO, el ministro de Educación, José Ignacio Wert, se comporta “como un manipulador de datos”. “Es muy poco presentable que un día diga una cosa y al día siguiente la contraria”.
Según Campos, Wert ha conseguido que por primera vez en la historia de nuestra democracia haya una huelga general en la enseñanza de todo el sector educativo, con el respaldo de la CEAPA.

