Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 30 de April, 2025

Jueves, 15 Diciembre 2011 11:20

Violación de derechos fundamentales del personal al servicio del sector público

El sindicato solicita la tutela del organismo internacional por la vulneración de la libertad sindical y del derecho a la negociación colectiva de los empleados públicos.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha registrado, en la Oficina de la OIT en España, una queja dirigida al Comité de Libertad Sindical por la actuación del Gobierno de España al aprobar el RDL 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.

El sindicato solicita la tutela del organismo por la vulneración de la libertad sindical y del derecho a la negociación colectiva de los empleados públicos en la actuación del Gobierno de España mediante la aprobación unilateral del recorte salarial de 2010.

Los Convenios de la OIT 87, 91, 95, 98, 151 y 154, ratificados por España, se encuentran incorporados a nuestro ordenamiento jurídico, de acuerdo a nuestra Constitución. En aplicación de los mismos, la propia OIT ha resuelto que “el ejercicio de las prerrogativas de la autoridad pública en materia financiera” (1) y “las facultades presupuestarias reservadas a la autoridad legislativa” (2), impidiendo el cumplimiento de los convenios colectivos y pactos, no es compatible con el principio de la libertad de negociación colectiva.

Con la actuación unilateral del Gobierno, mediante el recurso a disposiciones con rango de ley y en claro abuso de sus prerrogativas, se incumplieron los convenios y pactos suscritos en el sector público español, con efectos temporales indeterminados, vulnerándose, en consecuencia, los derechos fundamentales a la libertad sindical y la negociación colectiva del personal asalariado del sector público.

FSC-CCOO demanda de la OIT una resolución por la que declare la actuación del Gobierno de España infractora de los convenios internacionales suscritos y se le inste a la adopción de medidas tendentes al inmediato restablecimiento de los derechos violados, reponiendo en su totalidad los contenidos de cuantos pactos y convenios colectivos fueron derogados de facto.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL