Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 78
FECCOOCYL | 15 de May, 2025

Martes, 21 Febrero 2012 13:05

Toxo y Méndez proponen a Rajoy la apertura de un proceso de negociación para modificar la reforma laboral en el trámite parlamentario

En la carta enviada por los secretarios generales de CCOO y UGT al presidente del Gobierno le piden que modifique el camino iniciado y tenga en cuenta la importante movilización de los ciudadanos y ciudadanas españoles en las manifestaciones del pasado domingo día 19, en las principales ciudades españolas, mostrando su disconformidad con el contenido de la reforma laboral.

La carta de Toxo y Méndez a Rajoy dice así:

En el día de ayer, se han celebrado en numerosas ciudades españolas importantes manifestaciones de ciudadanos y ciudadanas, que han mostrado su disconformidad con el contenido de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de febrero y publicada en el BOE a través del Real Decreto Ley 3/2012.

Esta reforma del mercado de trabajo, que ha sido aprobada sin proceso de negociación previo con los agentes sociales, incluye medidas especialmente lesivas para trabajadores, trabajadoras y personas en desempleo, también entra en contradicción directa con contenidos precisos del II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012-2014 suscrito apenas 15 días antes por las organizaciones empresariales y sindicales, lo que cuestiona el marco del Diálogo Social, que tantos y tan buenos resultados ha dado a nuestro país, confrontando directamente con acuerdos alcanzados en su seno.

Creemos, sinceramente, que lo anterior supone un profundo error que no va a facilitar la obtención de los resultados que dicen justificar las medidas aprobadas por el Gobierno. Afronta la situación de crisis económica de forma absolutamente desequilibrada y supone un cuestionamiento global de los marcos de concertación colectiva existentes en España, con especial incidencia sobre la Negociación Colectiva.

Es por ello, que queremos transmitir la necesidad de modificar el camino iniciado. En ese objetivo es en el que se orientan las importantes movilizaciones celebradas ayer. Ese es, una vez más, el mensaje de responsabilidad que queremos transmitir al Gobierno y a la Sociedad, desde una firme posición de defensa de los intereses de trabajadores y trabajadoras que representamos, así como de millones de jóvenes y personas en paro, muchas de larga duración y con serias dificultades de reinserción en el mercado de trabajo.

Para ello, queremos proponer al Gobierno la apertura de un proceso de negociación que permita modificar durante el anunciado trámite parlamentario, aspectos del Real Decreto Ley aprobado, esenciales para los intereses de las personas que trabajan y para las que quieren hacerlo. Manifestamos nuestro firme compromiso de, como siempre, buscar elementos de consenso que nos permitan afrontar la actual situación desde la concertación y no desde la confrontación a la que nos abocan paquetes de medida como esta. Esa es nuestra convicción, que hemos compartido en otras ocasiones y que esperamos poder volver a hacerlo ahora.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL