FECCOOCYL | 05 de May, 2025

Miércoles, 29 Febrero 2012 18:21

Toxo pide ampliar el plazo para que España y otros países alcancen los objetivos de reducción del déficit público

El secretario general de CCOO lamentó que el diálogo social "diste mucho de ser satisfactorio", tanto en el ámbito de la UE como en el de los Estados miembros. Puso como ejemplo la reforma laboral en España, que avanza "al margen del diálogo, rompiendo una tradición de muchos años".

A última hora de la tarde de ayer una delegación de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), encabezada por Bernadette Segol e Ignacio Fernández Toxo, secretaria general y presidente, se entrevistó con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, primero junto a la patronal europea Business Europe, después bilateralmente. En el día de hoy se reunirán con los presidentes del Consejo, Van Rompuy, del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, del Parlamento Europeo, Martin Schulz y los líderes de los principales grupos parlamentarios.

El jueves por la mañana, como antesala de la Cumbre del Consejo Europeo, se celebrará la Cumbre tripartita del diálogo social entre los principales dirigentes de los interlocutores sociales europeos y los máximos responsables de las instituciones de la UE. Ignacio F. Toxo asistirá, a partir del mediodía, a las concentraciones que la CES y los sindicatos belgas han convocado ante las sedes del Consejo Europeo y del Banco Nacional de Bélgica. Estas concentraciones forman parte de la Jornada de Acción Europea, convocada por la CES, en la que se desarrollarán movilizaciones en 24 países.

El mensaje que la CES transmitió ayer a Durao Barroso y que hoy comunicará a los restantes líderes europeos es claro: las políticas de austeridad y ajustes presupuestarios y reformas estructurales son, además de muy injustas socialmente, un completo fracaso. La crisis de las deudas soberanas no está resuelta, está peor que hace dos años, los objetivos de reducción de déficit y deuda no se pueden alcanzar, se ha pasado de la recuperación de la economía a la recesión y han aumentado el paro, la pobreza y la desigualdad social. Hay que cambiar de política para enfrentarse a la recesión, por lo que el crecimiento económico y el empleo tienen que ser las prioridades. La CES propone una política estructural de inversiones europeas para desarrollar una economía sostenible y crear empleos decentes y un programa de empleo para jóvenes, que promueva empleos de calidad y no precarios.

En la reunión con Durao Barroso, Ignacio Fernández Toxo pidió que se relajaran los objetivos de reducción del déficit que marca el Pacto de Estabilidad para los países de la UE, “porque es imposible cumplirlos sin un grave quebranto para el empleo y el modelo social. Es imposible que todos los países de la UE lleguen al punto establecido sin un grave quebranto económico, un quebranto para el empleo y un quebranto del modelo social". En su opinión, la situación es "particularmente preocupante" en España.

El secretario general de CCOO y presidente de la CES achacó al "directorio franco alemán” la responsabilidad de que las "dinámicas" en materia económica de la UE "no dependan tanto" de lo que decidan las instituciones europeas como de lo que marquen algunos Estados miembros. Durao Barroso no fue preciso en sus respuestas sobre cómo pensaba que había que enfrentarse a la recesión y promover el empleo. Sus palabras estuvieron plagadas de generalidades. Tampoco comprometió su postura en relación con la flexibilización de los objetivos de reducción de los déficits y las deudas públicos

La delegación de la CES incluía a los máximos responsables de las centrales sindicales de Bélgica, Dinamarca, el Reino Unido y Grecia. El presidente de la CGT griega, Yannis Panagoupoulos, hizo un relatorio extremadamente crítico de las vulneraciones en los derechos de los trabajadores y en la legislación, a todos los niveles, que el dictado de la troika al Gobierno y al pueblo de Grecia ha producido. Mencionó, entre otros extremos, la supresión de las dos únicas instituciones para el diálogo social que funcionaban en Grecia, con el consiguiente despido de sus empleados.
 CCOO Informa



Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL