
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, asistirá, junto a la secretaria de Internacional y Cooperación del sindicato, Montserrat Mir, a la Cumbre Labour 20 que se desarrollará los días 16 a 19 de julio en Moscú. El encuentro del grupo Laboral L20 tendrá lugar en el marco de la primera reunión conjunta de ministros de Trabajo y Economía del G20, iniciativa que el grupo Laboral valora como una oportunidad para relanzar el Plan de Empleo para las economías del G20.
Está previsto que el 18 de julio, una delegación sindical restringida de la que formará parte el secretario general de CCOO, mantenga una reunión con los ministros de Trabajo y Economía del G20 a los que se entregará la Declaración elaborada por el L20.
En el contexto de cooperación que han venido desarrollando el L20 y el B20 (grupo de Empresarios) para tratar las cuestiones derivadas de su implicación en el proceso del G20, sindicatos y empresarios presentaron el pasado mes de junio un Acuerdo conjunto sobre aprendizajes de calidad. También está previsto que ambos grupos acuerden una declaración conjunta en el marco del encuentro de Moscú, en la que se advierta que las medidas de austeridad impuestas, en lugar de promover el crecimiento a largo plazo, están provocando una nueva recesión en los países industrializados del G20 y la paralización del crecimiento en los países emergentes.
El constante aumento del desempleo y el déficit del trabajo decente son los temas fundamentales que debería abordar el G20, según esta declaración, y llaman la atención específicamente en el paro juvenil en España para ilustrar las devastadoras consecuencias de la crisis. De manera global la desigualdad en los ingresos sigue aumentando, a pesar de que se reconoce que ello contribuye a la inestabilidad del mercado, por lo que se pide al G20 que cumpla los compromisos alcanzados en Los Cabos en relación al empleo.
La Declaración sindical incluye una serie de demandas al G20 entre las que se encuentran; poner fin a las medidas de austeridad y a los recortes del gasto público; introducción de una reforma fiscal que favorezca una fiscalidad progresiva; lucha contra el fraude fiscal; mayor cooperación con los interlocutores sociales para aumentar los programas de aprendizaje y formación y establecer una “garantía de empleo para los jóvenes; reforzar la negociación colectiva; y medidas encaminadas a reducir la brecha de género.
El programa de la Cumbre del G20 incluye varios paneles de discusión. y el secretario general De CCOO, Ignacio Fernández Toxo participará en una sesión de debate sobre estrategias de crecimiento y recuperación. Los temas que se abordarán en este punto serán las políticas de austeridad; el desequilibrio entre el capital y el trabajo; la evasión y exención de impuestos; y las políticas de restauración de la economía dirigidas a un equilibrio adecuado entre los distintos componentes del crecimiento.
CCOO insiste en la necesidad de una acción coordinada de los líderes del G20 para poner en marcha políticas de creación de empleo y exige que se ponga fin a las políticas de austeridad. La Presidencia rusa tiene la oportunidad de promover un cambio.