Advertencia
  • JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91
FECCOOCYL | 25 de May, 2025

Miércoles, 29 Mayo 2013 10:28

Situación del VI Convenio de Enseñanza Concertada

CCOO propone prorrogar la Vigencia (Ultraactividad) del Convenio

SITUACIÓN DEL CONVENIO: HECHOS RECIENTES
22 de abril
se alcanza Acuerdo en el SIMA para avanzar en las 3 cuestiones planteadas: Salarios, “Paga Extraordinaria” e “Incapacidad Temporal”.
CCOO hace constar la necesidad de negociar además otros aspectos de la propuesta patronal presentada el 2 de abril que incluia aspectos derivados de la legislación educativa; y nuestra disconformidad con acabar la negociación el 30 de mayo, como se hablaba.
30 de abril se celebra la reunión fijada en el SIMA. CCOO reitera que trabajará con el resto de sindicatos para responder al Acuerdo del SIMA y pidió negociar el resto del convenio remitiendo a todas las partes su posición sobre la propuesta patronal.
10 de mayo. La reunión acordada para este día fue desconvocada sin explicaciones y desde entonces CCOO no ha sabido nada de la negociación pese a sus esfuerzos de avanzar en los temas del SIMA.
23 de mayo Ante el nuevo bloqueo, en algunas comunidades CCOO convoca concentraciones de protesta exigiendo la reanudación de la negociación, y contra la pérdida de los derechos conseguidos desde 1976, que se produciría el día 8 de julio (fin de la vigencia del convenio).
El mismo día nos llega convocatoria de la Mesa del Convenio para el día 30 de mayo. El mismo día CCOO, UGT, CEOE y CEPYME alcanzan un Acuerdo para prórrogar la ultraactividad (mantener los derechos laborales) de los convenios que actualmente se están negociando.
24 de mayo CCOO propone a las organizaciones del sector una PROPUESTA DE ULTRAACTIVIDAD DEL CONVENIO, que contemple:
  • La prórroga de las nuestras actuales condiciones laborales conforme a la recomendación 6ª del Acuerdo de Ultraactividad.
  • Que el plazo temporal de la prórroga de la ultraactividad, y de la finalización del proceso de negociación del VI Convenio, se extienda hasta 6 meses más allá de la tramitación y aprobación de la LOMCE.
  • Que durante ese proceso los negociadoras del VI Convenio estudiemos los aspectos de la legislación educativa que afectan negativamente a la Enseñanza Concertada, e intentemos acordar propuestas conjuntas de solución de nuestros problemas.
  • Que, mientras tanto, continúe el avance de la negociación analizando la propuesta patronal del 2 de abril y avancemos en el desarrollo de textos acordes con las conclusiones alcanzadas en el SIMA, que, hasta ahora, no se ha producido.

Asesoría de formación en tu empresa en FECCOCYL

FOREM formación en FECCOCYL

Buscador Fundación 1 de mayo en FECCOCYL

CCOO Exterior en FECCOCYL

Otro modelo educativo es posible en FECCOCYL

Publicaciones CCOO en FECCOCYL

Fundación Paz y Solidaridad Serafín Aliaga en FECCOCYL

Gaceta sindical en FECCOCYL

Diario de jóvenes de CCOO enseñanza en FECCOCYL

Boiccoot a la siniestralidad laboral en FECCOCYL

Tu cuota CCOO te da más ocio en FECCOCYL