CCOO y UGT han anunciado paros, huelgas y manifestaciones en los centros de trabajo "desde ya" y hasta el 15 de diciembre, que culminarán con manifestaciones "masivas" en las capitales de provincia el próximo 18 de diciembre.
Toxo ha justificado las movilizaciones, dirigidas tanto al Gobierno como a la CEOE, por la necesidad de reorientar las políticas económicas y sociales, la retirada de la propuesta de reforma de pensiones y la modificación en profundidad de la reforma laboral. "La reforma laboral no va a crear empleo, al contrario", afirmó Toxo, que también criticó los Presupuestos Generales del Estado, que calificó de "terriblemente inconvenientes".
Para Toxo, otra política económica es necesaria, y apuntó claramente por donde tendría que caminar: reforma fiscal y lucha contra el fraude fiscal, para dotar de más recursos a las Administraciones Públicas; prioridad en la protección a las personas, garantizando rentas mínimas a los parados de larga duración; inversiones en I+D+i; impulsar una política de vivienda de alquiler; rectificación de la congelación de las pensiones y recuperación del acuerdo de la Función Pública, entre otras medidas.
En relación a la reforma laboral, Toxo descartó que la negociación de los reglamentos resuelva los problemas que genera la ley - "la discusión de los reglamentos no servirá para hacer reversible el despido objetivo, que abarata y facilita el despido, y sustituye trabajadores fijos por trabajadores precarios" -, por lo que exigió la reversión de la ley - "una ley se cambia con otra ley", afirmó -. Para el caso de que el Gobierno no cambie, anunció que CCOO y UGT presentarán una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
El secretario general de CCOO demandó asimismo que la reforma de las pensiones continúe en la línea de las reformas acordadas. "Hay que recuperar el Pacto de Toledo, puesto en cuestión por el Gobierno", subrayó, después de rechazar "frontalmente" la elevación de la edad de jubilación de 65 hasta los 67 años.
Toxo y Méndez efectuaron estas declaraciones en la rueda de prensa de presentación del documento 'Recuperar derechos y defender el Estado social". Entre las principales propuestas alternativas a las defendidas por el Gobierno, destacan una reconversión fiscal, que se recupere el Impuesto de Patrimonio y Sucesiones y varias tasas que graven al sector financiero, así como "acomodar" la fiscalidad de los beneficios empresariales.
Leer documento